Semana

Combate al ‘huachicol’ será “hasta donde tope”: Sheinbaum

Publicado por
Fernanda Monroy

La estrategia e investigaciones para prevenir el robo de combustible –conocido como huachicol– se realizarán “hasta donde tope, hasta donde den”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “No vamos a proteger a nadie”, por lo que serán sancionados los funcionarios o empresarios involucrados, y no habrá impunidad, agregó.

Nosotros queremos erradicar por completo este delito”, afirmó la primera mandataria. En su conferencia matutina, recordó que desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el combate al robo de hidrocarburos ha sido prioritario y que hubo avances importantes; sin embargo, reconoció que aún faltan acciones para eliminarlo por completo.

Por ello, subrayó que se trabaja con “mucha unidad y discreción” para avanzar en las investigaciones y continuar con los decomisos históricos, como el de más de 15 millones de litros de hidrocarburos realizado recientemente en Coahuila.

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que, además de las acciones directas, también se impulsa la prevención mediante un nuevo mecanismo de rastreo. Éste consiste en establecer un código QR para cada unidad de transporte de combustibles, con el fin de identificar el origen y destino del hidrocarburo y sancionar los actos ilícitos desde su detección.

“Se está trabajando en un mecanismo donde cada pipa que transporta combustible, cada tanque que vaya en un buque, tiene que tener una identificación que diga de dónde salió el combustible, a dónde va el combustible, qué permisos tiene; todo eso lo vamos a hacer a través de un QR que tiene que traer quien transporta [el combustible]”, explicó.

Claudia Sheinbaum precisó que este sistema preventivo está coordinado por la Secretaría de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor, el Servicio de Administración Tributaria y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Advirtió que cualquier vehículo de transporte que no cuente con la identificación y trazabilidad correspondiente será objeto de sanciones administrativas, además de una investigación penal. Y lo mismo aplicará para las gasolineras que no puedan comprobar el origen del combustible que venden, las cuales podrían incluso perder sus concesiones. “Todo se investiga”, insistió la presidenta.

Te sugerimos: Aseguraron más de 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025