Semana

Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel, anuncia Gustavo Petro

Publicado por
Redacción

Al calificar el conflicto bélico en la Franja de Gaza como un genocidio en contra del pueblo palestino, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que su gobierno romperá relaciones diplomáticas con Israel.

“Mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un gobierno, por tener un presidente genocida. Creo que hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella. No puede ser, no puede volver, no puede llegar las épocas del genocidio del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad”.

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, durante su participación, el primer mandatario colombiano anunció que éste es un acto humanista y solidario. “Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir, cómo no vamos a dejar morir la humanidad”.

Colombia, Bolivia y Belice son los tres países de América Latina en tomar esta decisión, tras el inicio de la guerra –7 de octubre de 2023–. Desde febrero, el presidente Petro había suspendido la compra de armas debido a que presuntamente el ejército israelí disparó contra la comunidad civil palestina que buscaba comida en un camión de ayuda humanitaria.

Asimismo, en su intervención en la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), calificó el respaldo de la comunidad internacional en favor de Israel como una prolongación de las ideas que perpetraron durante el nazismo alemán.

“¿Por qué los grandes países consumidores de carbono han permitido el asesinato sistemático de miles de niños en Gaza?, porque Hitler ya entró a sus hogares y se alista para defender sus altos niveles de consumo de carbono y rechazar el éxodo que provoca”.

Te puede interesar: Tras protesta a favor de Palestina, arrestan a 300 en universidades neoyorkinas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025