Semana

Cofepris retira fórmula infantil “Nutramigen” por contaminación bacteriana

Publicado por
Redacción

Ante la alerta sanitaria por contaminación bacteriana de la fórmula infantil de la marca “Nutramigen Premium”, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la empresa fabricante retiró el lote ZL3FHC de la presentación de 357 gramos, etapa 1 de 0 a 12 meses, con fecha de caducidad del 1 de enero del 2025.

El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó el retiro del producto debido a la contaminación por la bacteria cronobacter sakazakii, la cual puede ocasionar septicemia –infección de la sangre– o meningitis –inflamación en el recubrimiento cerebral y en médula espinal–; ambas, mortales en infantes.

Ante estos hechos, la Cofepris desplegó diversas acciones preventivas y de vigilancia para garantizar la seguridad de los infantes. Por ello, recomendó que, previo a la adquisición de la fórmula infantil Nutramigen Premium LGG PWD, se realice una adecuada inspección en la parte inferior de la lata, con el objetivo de identificar el número de lote y la fecha de caducidad.

Entre los síntomas que podrían indicar una posible contaminación bacteriana por cronobacter sakazakii, se encuentra el llanto excesivo, dificultad para alimentarse y presencia de convulsiones. Adicionalmente, la Cofepris exhortó a la población a estar alerta, por lo que, en caso de alguna manifestación sintomatológica, acudir con un profesional de salud.

De igual manera, informó que la empresa fabricante inició el retiro voluntario de sus artículos también en Estados Unidos, siendo los productos afectados los que poseen código de barras “300871239418 o 300871239456, con fecha de caducidad del 01/01/2025, correspondientes a los lotes: ZL3FHG (lata de 357g); ZL3FMH (lata de 357g); ZL3FPE (lata de 357 g); ZL3FQD (lata de 357g); ZL3FRW (lata de 357g) y ZL3FXJ (lata de 357g)”.

Asimismo, exhortó a los distribuidores y a las farmacias abstenerse de comercializar y movilizar dichos lotes. En caso de identificar algún producto contaminado, insistió en que se comunicaran a los teléfonos de la empresa Mead Johnson Nutricionales de México para presentar la denuncia correspondiente.

“En caso de contar con producto de los lotes indicados anteriormente, ponerse en contacto con la empresa Mead Johnson Nutricionales de México S de RL de CV, a través del número de teléfono 800-1239558 24/7 o por correo electrónico en atenciónalconsumidor@reckitt.com para la devolución del mismo”.

Te puede interesar: Cofepris publica nuevas regulaciones de medicamentos opiáceos con oxicodona

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025