Semana

Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Q Roo, en observación por endeudamiento

Publicado por
Redacción

Cinco entidades federativas se encuentra en estatus de observación por presentar los más altos niveles de endeudamiento al primer trimestre de 2021, advierte el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). Se trata de Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua, Durango y Nuevo León.

 

De éstas sobresalen las dos primeras porque su deuda pública y obligaciones superan en 162.2 y 151.8 por ciento, respectivamente, sus ingresos de libre disposición, lo cual se vincula con la sostenibilidad de la deuda.

 

En su informe Resultados del sistema de alertas de las entidades federativas al primer trimestre de 2021, el CEFP apunta que en el caso de Coahuila, la deuda y obligaciones ascienden a 38 mil 208.63 millones de pesos, mientras que sus ingresos de libre disposición suman 23 mil 553.51 millones de pesos. Mientras que en el caso de Quintana Roo, la deuda y obligaciones ascienden a 20 mil 568.5 millones, y los ingresos de libre disposición, a 13 mil 551.4 millones de pesos.

 

Respecto de las otras tres entidades, apunta que la deuda y obligaciones de Chihuahua son por 48 mil 605.8 millones de pesos, mientras que sus ingresos de libre disposición, por 36 mil 705.2 millones; en el caso de Durango, su endeudamiento y obligaciones son por 9 mil 207.3 millones, y sus ingresos de libre disposición, por 11 mil 898.9 millones; y de Nuevo León, su deuda y obligaciones ascienden a 53 mil 936 millones y sus ingresos de libre disposición, a 47 mil 89.4 millones de pesos.

 

El reporte del CEFP agrega que las otras 26 entidades federativas (Tlaxcala no se incluye por no tener deuda contratada) presentan un nivel de endeudamiento sostenible. Y destaca por su bajo nivel los casos de Querétaro, Guerrero y Sinaloa.

 

Te puede interesar: Agua Prieta, Sonora, el municipio más endeudado de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025