Semana

CNDH emite medidas cautelares al INM por muerte de niña migrante

Publicado por
Redacción

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM) para que otorgue facilidades a los familiares de una niña guatemalteca que falleció mientras estaba bajo el resguardo de esa autoridad en la estación migratoria Las Agujas, en la Ciudad de México, y “se les permita a sus familiares tener acceso oportuno a la condición de estancia regular en territorio nacional y a los diversos trámites que tienen que realizar por el fallecimiento, además de garantizarles ayuda, atención, asistencia, acceso a la justicia y a la verdad”.

Por esta muerte, la Comisión abrió una investigación en torno a las posibles violaciones a derechos humanos. A través de un comunicado, indicó que solicitó a las autoridades que realicen una indagación exhaustiva de los hechos para determinar si la persona menor de edad recibió la atención requerida y oportuna por el personal médico y operativo de esa estación migratoria.

Ello, “para deslindar las responsabilidades correspondientes, y, en su caso, se dé vista a las instancias de investigación administrativas del INM y de procuración de justicia respectivas, se resguarden las videograbaciones de las áreas relacionadas con la atención otorgada y la totalidad de constancias relativas a la atención médica proporcionada”.

De acuerdo con la CNDH, el 16 de mayo su personal recabó en la estación migratoria la queja con un familiar de la víctima, quien señaló que “la niña y su madre se sentían mal de salud desde días antes, y que el médico que presta sus servicios en ese recinto les indicó que presentaban infecciones en garganta, oídos y pulmones y que su tratamiento duraría 4 días; también se cuentan con testimonios de mujeres adultas que estaban en la misma área”.

En su relatoría, indica que “ese mismo día, la CNDH recibió la queja telefónica del tío de la niña fallecida, quien señaló que su hermana y sobrina estaban aseguradas desde 3 días antes en la estación migratoria localizada en Iztapalapa, e indicó que el miércoles 15 su familiar le informó que la niña había perdido la vida, por lo cual solicitó se investiguen los hechos”.

Ese mismo 15 de mayo, la CNDH emitió medidas cautelares al INM para que diera solución a la sobrepoblación en Las Agujas, “con la finalidad de reducir el número de personas alojadas y proporcionarles los servicios básicos, de manera particular a quienes están alojados en carpas; canalización de personas a otros recintos; agilización de procedimientos migratorios; exploración de alternativas a la detención y la realización de acciones para garantizar que la niñez migrante no permanezca en la estación y sea trasladada a un Centro de Asistencia Social, privilegiando el respeto a sus derechos humanos, el principio de unidad familiar y el interés superior de la niñez”.

En esa medida cautelar también se requirió “realizar acciones para que la población alojada en ese recinto cuente con acceso efectivo a los servicios básicos, de manera particular de atención médica a niñas, niños y adolescentes, mujeres y personas mayores”.

La CNDH expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares de la niña que falleció, e informó que en la mañana de este viernes visitadores adjuntos y un psicólogo dieron acompañamiento al personal del Consulado de Guatemala y a la madre de la víctima, mientras se encontraban en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025