Semana

CNDH dirige recomendación a Sedena por ejecución extrajudicial de 2017

Publicado por
Andrea Gómez

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 46VG/2021 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, por la desaparición forzada y posterior ejecución extrajudicial de un joven en Irapuato, Guanajuato, ocurridas en marzo de 2017.

En su investigación, la CNDH acreditó la vulneración de los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal. Ello, debido a la omisión del parte informativo, la custodia inmotivada y el encubrimiento del paradero de la víctima. En consecuencia, el organismo autónomo solicitó investigar diligentemente el caso y la identidad de los militares involucrados.

La CNDH también solicitó al titular de la Sedena otorgar –en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas– la reparación integral por el daño a las víctimas indirectas, en términos de la Ley General de Víctimas, así como la afiliación al Registro Nacional de Víctimas y la adecuada atención psicológica integral y continua.

Asimismo, pidió dar seguimiento a la denuncia y quejas que se presenten ante la Fiscalía General de la República y el Órgano Interno de Control en la Sedena; así como desarrollar e impartir cursos de capacitación al personal militar de las bases –tres en servicio dentro de la entidad– presentes en el contexto de los hechos, “con énfasis en las disposiciones contenidas en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas” y el deber de los servidores públicos ante la denuncia de ilícitos.

La CNDH solicitó el uso de cámaras fotográficas, grabador de video y audio en los operativos del personal militar, ello con el fin de verificar su proceder con la población civil. Por último, le solicitó publicar la copia de la Recomendación en el sitio oficial de la Sedena, para conocimiento del personal militar adscrito al Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México.

Te puede interesar: Reforma militar convierte a la Sedena en “súper secretaría

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025