Semana

CJF se suma a discusión de reforma al Poder Judicial

Publicado por
Redacción

Al diálogo, análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación se suma el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano encargado de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del tercer poder de la unión.

A partir de un comunicado dirigido a los órganos jurisdiccionales y auxiliares, así como a áreas administrativas, el CJF reconoció la apertura de diálogo que manifestó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este contexto, el órgano expresó su intención de sumar esfuerzos y participar en la discusión respecto a la iniciativa presentada por el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de “compartir puntos de vista y experiencias” que desempeñan las personas impartidoras de justicia, así como el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del tercer poder.

En respuesta a este pronunciamiento, la doctora Sheinbaum celebró la intención del CJF por animarse a participar en el diálogo. Ante medios de comunicación, informó que enviará la carta al coordinador de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, o al coordinador de senadores, Ricardo Monreal, para que tomen en cuenta la solicitud del órgano administrativo.

“Yo creo que una de las virtudes de la reforma es justamente que el Consejo de la Judicatura, no sea juez y parte. Porque es hoy la presidenta de la Corte [Norma Piña] es también presidenta del Consejo de la Judicatura. Y realmente, las sanciones son prácticamente administrativas las que se han hecho a jueces o por razones administrativas, no por un asunto de realmente evaluar de fondo el trabajo de un juez o una jueza, de un magistrado, de un ministro”.

Te puede interesar: Hacienda adelanta pago de 894 millones de dólares para reducir deuda externa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025