Semana

Ciudadanos recibirán 6 boletas para elección judicial: Rosa Icela

Publicado por
Anahí Del Ángel

El próximo 1 de junio, los ciudadanos recibirán seis boletas para participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial, en la que la ciudadanía podrá votar por ministras y ministros de la Suprema Corte, así como por diversas magistraturas y juzgados, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En su participación en la conferencia presidencial, destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará “84 mil 202 casillas, y esto es para alrededor de 100 millones de ciudadanas y ciudadanos que estarían participando o forman parte de la lista nominal”.

Además, la secretaria anunció que “a la llegada a la casilla, cada persona que acuda recibirá 6 boletas para la elección federal, de distinto color cada una” ello, para elegir los siguientes cargos:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), (morada)
  • Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral (azul)
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (turquesa)
  • Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral (naranja)
  • Magistraturas de Circuito (rosa)
  • Juzgadoras y juzgadores de Distrito (amarilla)

Rodríguez Velázquez explicó que cada boleta estará dividida por género, y especificará el número de personas a elegir por cada cargo. Por ejemplo, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se votará por cinco mujeres y cuatro hombres para integrar el pleno de la Corte. Estos nombres estarán acompañados de un número que el ciudadano deberá anotar en los espacios asignados.

En las boletas se encontrarán recuadros en blanco, que corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir, en el lado izquierdo corresponde a las mujeres y el lado izquierdo a los hombres, para seleccionar algún candidato, se llenará el espacio con el número que antecede al nombre.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria subrayó que esta elección es histórica y representa una oportunidad para que el pueblo elija directamente a quienes impartirán justicia en el país, por ello, invitó a la ciudadanía a informarse a través del micrositio del INE, donde se encontrará toda la información de los candidatos en el sistema “Conóceles”, mismo que estará disponible durante el periodo de campañas.

No dejes de leer esto: “Elección judicial va; no tiene ninguna barrera”: Sheinbaum

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025