Semana

Ciudad de México, urbe segura y fascinante: AMLO

Publicado por
Urbano Barrera

La Ciudad de México es una de las urbes más seguras y fascinantes del mundo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al mismo tiempo, refutó a sus opositores al decir que el 79.54 de los usuarios del Metro están de acuerdo con la vigilancia de la Guardia Nacional (GN), pues no quieren sufrir miedo ni viajar con zozobra.

“Que bueno que está la Guardia Nacional en el Metro […]. La gente desea que haya seguridad. […] Los que hablan de militarización es por carga ideológica, problemas con nosotros y por politiquería”, dijo.

Además, el presidente López Obrador se preguntó: ¿cómo vivir con zozobra, con miedo por su seguridad? La Guardia Nacional va a seguir el tiempo que sea necesario, se respondió.

El jefe del Ejecutivo federal comentó que al día siguiente que entró la Guardia Nacional al Metro, se levantó una encuesta con una muestra de 4 mil 400 usuarios regulares y reportó: 74.54 están de acuerdo con la vigilancia de la GN y 20.45 no.

Criticó a las personas que se oponen a la vigilancia de la Guardia Nacional en el Metro, debido a que éstas no se transportan por el Sistema de Transporte Colectivo, pero opinan sólo por opinar.

López Obrador avaló que el Cablebús también es uno de los sistemas de transporte más innovadores, y como la Ciudad de México está a la vanguardia y es muy segura en los últimos años han venido a vivir miles de extranjeros, principalmente de Estados Unidos. “Es una ciudad que les fascina, es una ciudad segura”, aseguró el primer mandatario. Para sustentar su declaración, puso como ejemplo la reducción en el promedio de homicidios que pasó de cinco a sólo dos.

Además, el robo de vehículos está en 10.5 al día y de ellos solo 3.6 son con violencia. Con el exregente Óscar Espinosa Villarreal se contabilizaban 120,  con Cuauhtémoc Cárdenas cien, en el gobierno de Marcelo Ebrard se llegó a 50, Miguel Ángel Mancera tuvo una etapa baja con 78 y un repunte. Así, los reclamos de que hay una militarización y cambio de estrategia de seguridad es la misma cantaleta, pero no se detendrá la transformación, aseguró.

Te puede intersar: Inegi revela baja de 1 mil 148 homicidios en 2021: Rosa Icela Rodríguez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025