Semana

Cifra histórica en afiliaciones al IMSS; suman más de 22 millones: Robledo

Publicado por
Darylh Rodríguez

Al 30 de noviembre de 2024, el número de afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó una cifra histórica, con más de 22 millones 643 mil trabajadores registrados, indicó el director general, Zoé Robledo.

En conferencia presidencial, señaló que es “la más alta que se tiene registrada en toda la historia”. Tan sólo en el mes de noviembre, se sumaron 24 mil 696 empleos nuevos, mientras que, en lo que va del año, se han generado un total de 619 mil 252. Esto refleja una tasa de crecimiento del 2.8 por ciento.

Al tomar los datos registros en los últimos 12 meses, las cifras ascienden a 30 millones 234 mil empleos nuevos, lo cual equivale a una tasa anual de 1 por ciento.

De igual manera, Robledo puntualizó que el 86.6 por ciento del total de empleos son permanentes, lo que representa 19 millones 613 mil 927 afiliados. Asimismo, el 97.5 por ciento de los puestos de trabajo creados en lo que va del año son permanentes.

También, destacó la participación de las mujeres en el mercado laboral, ya que 9 millones 130 mil 964 se encuentran afiliadas al IMSS. Estas cifras representan un 40 por ciento del empleo total. Además, constituyen el 95 por ciento de los nuevos empleos creados en los últimos 12 meses. “Es decir, hay un incremento de la participación de las mujeres y estamos seguros que en el tiempo de las mujeres este dato va a seguir creciendo”.

Igualmente, Robledo informó sobre los avances en el número de trabajadores independientes afiliados, los cuales ascienden a 271 mil. “En el marco de toda una estrategia para abrir las puertas de la seguridad social a trabajadores y trabajadoras que históricamente se habían quedado fuera de la seguridad social, como las trabajadoras del hogar, pero también los trabajadores por cuenta propia, hoy tenemos que con el nuevo esquema de aseguramiento, con lo que se accede a las cinco ramas de seguros”.

Finalmente, remarcó que estas cifras son un logro de las políticas de la cuarta transformación. “Hay un tema importante; había cierta atención sobre lo que iba a ocurrir respecto a que por primera vez iba a ver un cambio de administración que no ocurría en diciembre, sino en octubre; y eso siempre, por temas administrativos, puede generar alguna disminución, afortunadamente el número fue positivo y estamos seguros que va a seguir creciendo”.

Te puede interesar: Donativo de 900 MDP al Teletón es directo a las familias: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025