Semana

Cierra 2022, con 49.6 millones de mexicanos en pobreza laboral

Publicado por
Andrea Gómez

Al cierre de 2022, alrededor de 49.6 millones de mexicanas y mexicanos se encontraban en pobreza laboral, reveló el informe México, ¿cómo vamos?

Elaborado por el Observatorio de Economistas, el análisis detalló que al cuarto trimestre del pasado año, México tenía una tasa de participación laboral a nivel nacional de 60.4 por ciento, mayor a la observada durante el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando era de 59.9 por ciento. En 2022, los hombres registraron una participación del 76.5 por ciento, mientras que las mujeres del 46.2 por ciento.

El análisis también reveló que Chiapas, Guerrero y Oaxaca son las tres entidades con mayor proporción de su población en pobreza laboral, con tasas mayores al 60 por ciento. En el incremento también destacan: Aguascalientes, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Querétaro, que mostraron un incremento con respecto de su nivel prepandemia.

En tanto, Baja California Sur y Baja California presentan menor población en dicha situación, con tasas menores al 20 por ciento.

Asimismo, señaló que la tasa de informalidad laboral fue de 51 por ciento. En esta, las mujeres también representan el menor porcentaje.

De acuerdo con el informe México, ¿cómo vamos?, en las 32 entidades del país, hay más mujeres que hombres en situación de pobreza laboral. “Por cada 100 hombres en pobreza laboral en México, hay 111 mujeres en dicha situación”.

Baja California Sur, es la entidad federativa con la brecha más amplia entre hombres y mujeres. “Por cada 100 hombres en pobreza laboral hay 137 mujeres en esta situación”.

Pese a ello, el análisis señaló que México cerró 2022 con menos pobreza laboral. Hidalgo fue la entidad que mostró mayor reducción, respecto al primer trimestre del 2020: pasó de 46.7 por ciento de su población al 41.9 por ciento a finales de año.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025