Semana

CFE restablece electricidad a 75% de afectados por huracán Agatha

Publicado por
Redacción

En Oaxaca y Veracruz, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció en un 75 por ciento el suministro de electricidad a los 76 mil 666 afectados por las intensas lluvias derivadas del huracán Agatha.

De acuerdo con la CFE, de los 72 mil 311 usuarios afectados en Oaxaca, fue restablecido en un 73 por ciento el servicio eléctrico. Por su parte, en Veracruz, a los 4 mil 355 perjudicados se les fue restituida la electricidad con normalidad.

Para atender la emergencia, la Comisión indicó que se dispuso de un equipo conformado por 1 mil 324 trabajadores electricistas, 231 grúas, 412 vehículos, 45 plantas de emergencia, 17 torres de iluminación, dos vehículos todo terreno y dos helicópteros.

En un comunicado, la CFE indicó que con estricto apego a los protocolos de seguridad, el personal de la Comisión intensificará las actividades de restablecimiento, con traslados de personal por vía aérea y terrestre, hasta restaurar el servicio eléctrico a la normalidad.

Asimismo, señaló que a fin de seguir dando atención a la contingencia a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Salud, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con gobiernos estatales y municipales.

Por otra parte, detalló que se espera que en el sureste del país continúen las lluvias de fuertes a intensas, así como la presencia de chubascos y tormentas eléctricas.

Al respecto, la Conagua indicó que para el día de hoy “se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Tabasco y Yucatán; así como vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán”.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las zonas de las entidades, indicó la Conagua. Por ello, exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Te puede interesar: En Oaxaca, CFE cancela megaproyecto eólico Gunaa Sicarú

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025