Semana

CFE llama a Oxxo a debatir sobre tarifas eléctricas

Publicado por
Érika Ramírez

Ante la “propaganda negra” contra la Iniciativa de reforma eléctrica, promovida por las tiendas Oxxo en los medios de comunicación, el gobierno federal llamó a la empresa liderada por José Antonio Fernández Carbajal a debatir sobre los costos de sus tarifas.


Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López, Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFE Energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que durante la aplicación del modelo neoliberal en México se profundizaron las desigualdades sociales, dando lugar, como en el caso de los impuestos y las tarifas eléctricas, a un sistema oligárquico y de privilegios.

En el caso de la electricidad, expuso, hay monopolios privados, como la española Iberdrola o Enel, de Italia, que controlan “cada vez más el mercado de generación de electricidad, no porque sean más eficientes, sino porque el sistema que se impuso con la reforma energética les ha permitido ir avanzando a costa de la CFE”.

“Estos grandes monopolios se asocian a través de diferentes mecanismos como las sociedades ilegales de autoabasto porque no les está permitido vender electricidad, sino que era para satisfacer supuestamente las necesidades propias, y como el caso de Oxxo, que es de la empresa Femsa, se asocian con empresas distintas”, dijo.

“El Oxxo dice que paga lo justo y que protege el medio ambiente, dice que un hogar paga alrededor, el que presenta, el ejemplo que presenta, de unos 53 kilowatt/hora y que ellos pagan a la misma CFE 2.51 pesos por kilowatt/hora”, indicó.

En tanto, Mario Morales Vielmas, director general de intermediación de contratos legados de la CFE desmintió que la campaña de que CFE genera con energías sucias, pues, dijo, “CFE genera el 38 por ciento de las energías limpias de su parque de generación. Hablamos entre comillas del 62 por ciento de combustibles fósiles. Quiero decirles que en la CFE y también en los privados la mayor parte de estos combustibles fósiles es gas. El gas definitivamente es un combustible que es mucho menos contaminante, y es el combustible que se ha considerado en el mundo como el elemento de transición.

“México y el mundo tendremos que ir en consecución de energías limpias, eso es indiscutible. De hecho, en la propuesta que hace el señor presidente en esta iniciativa se eleva a rango constitucional la transición energética, ¿por qué?, porque es una responsabilidad de estado el atender este requerimiento, este compromiso, esta obligación de México en lo que es la transición energética. Entonces, esas famosas frases de que CFE genera con energías sucias aquí lo podemos ver que es una mentira”, remarcó.

Te puede interesar: Anuncia AMLO gira nacional para informar sobre reforma eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025