Semana

CFE instalará 2 mil 800 antenas para 18 mil poblaciones

Publicado por
Redacción

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará más de 2 mil 800 antenas a nivel nacional para llevar internet a 6.4 millones de habitantes de 18 mil localidades, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el penúltimo encuentro regional con los trabajadores de esa industria.

Agregó que del mismo modo en que sus antepasados electrificaron al país tras la nacionalización de la industria eléctrica, hoy se trata de llevar internet a las comunidades más apartadas porque el Estado debe asumir la responsabilidad social de garantizar los derechos del pueblo, señaló. “Ese es el llamamiento que les estamos haciendo y yo sé que vamos a contar con ustedes, los trabajadores electricistas, porque nos estamos apoyando en los trabajadores de México para sacar adelante a nuestro país”.

La reforma constitucional con la que se privatizaron las comunicaciones y se entregó una parte de la fibra óptica nacional al sector privado fue un negocio jugoso para los de arriba y oneroso para el pueblo, señaló el primer mandatario, al tiempo que recordó que eso sucedió en el sexenio de Felipe Calderón. Como consecuencia de eso, detalló, sólo existe cobertura de internet en las ciudades, pero no en los pueblos.

Acerca del rescate de la industria eléctrica, citó que hay avances como el hecho de que el autoabasto ya es considerado fraude, además de que actualmente se invierte en nuevas plantas de generación para fortalecer a la CFE. “No va a haber despidos en la CFE; al contrario, como hay un plan de ampliación y creación de plantas, se va a contratar y a basificar a más trabajadores”.

El presidente López Obrador afirmó ante los trabajadores que el salario aumentará por encima de la inflación y no se mutilará nuevamente el contrato colectivo de trabajo, como ocurrió durante el periodo neoliberal. “Y agradecerle mucho, mucho, a la gente de Sinaloa por su apoyo. Y no olvidemos que voy a saber corresponder, siempre voy a estar a la altura del pueblo de Sinaloa, amor con amor se paga.”

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dijo que se garantizará la conectividad en el país mediante la construcción de torres y la instalación de antenas que complementan las existentes, por lo que Sedena sumará esfuerzos con la CFE para identificar terrenos que son propiedad de la nación para instalar esta infraestructura.

Para ello, explicó que se levantará un censo de sucursales del Banco del Bienestar, cuarteles de la Guardia Nacional y campos militares para seleccionar los que se ajusten a los parámetros normativos y presenten viabilidad para colocar las torres y antenas.

Te puede interesar: En Oaxaca, CFE cancela megaproyecto eólico Gunaa Sicarú

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025