Semana

Centro Prodh lamenta filtración de informe de los 43 de Ayotzinapa

Publicado por
Redacción

En Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez lamentó que se haya filtrado parte del contenido del Informe presentado por el presidente de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa –Alejandro Encinas–, acerca del destino que habrían tenido los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos forzosamente desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

La organización consideró que la filtración revictimiza a las familias. En ese contexto, reiteró que el informe de la Comisión de la Verdad continúa bajo análisis del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, al que las familias han pedido verificar la fiabilidad de la información como instancia técnica e independiente.

En un comunicado, el Centro Prodh también externó su “preocupación sobre la información de que la Fiscalía General de la República, de forma en

extremo inusual, solicitó la cancelación de algunas órdenes de aprehensión”. Por ello, indicó que estará analizando los alcances legales de esa decisión, además de que ya analiza la solidez de los procesos penales iniciados recientemente, preocupados por el desplazamiento de la UEILCA.

Asimismo, indicó que no acompaña “la pretensión de denunciar penalmente a jueces por las recientes absoluciones. Fiscales y ministerios públicos son quienes deben rendir cuentas pues por sus acciones y omisiones se llegó a ese extremo”. Y reivindicó el derecho a la protesta de los padres y las madres de los 43 y “al mismo tiempo, como centro de derechos humanos, lamentamos expresiones incomparables con el respeto a la dignidad común de otros actores que han acudido a las movilizaciones”.

Tras considerar que existe un entorno enrarecido, el Centro Prodh llamó a la sociedad a acompañar a las familias en su marcha del próximo lunes 26 de septiembre para recordar a los 43 estudiantes y las más de 100 mil personas desaparecidas.

La organización señaló que “ante filtraciones debe indagarse a las autoridades que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa”.

Te puede interesar: Batres: en CDMX no se reprimirán manifestaciones por Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025