Semana

Central de Abastos inaugura Centro de Salud

Publicado por
Andrea Gómez

Este miércoles 19 de julio se llevó a cabo la inauguración del Centro de Salud de la Central de Abasto. El servicio es gratuito y universal. Por lo tanto, se atenderá las 24 horas del día a las personas trabajadoras del lugar que lo soliciten, así como al público en general que no cuente con ningún tipo de derechohabiencia.

El nuevo Centro de Salud está conformado por cuatro consultorios: dos de atención médica general, uno de psicología y otro de salud mental. Asimismo, una farmacia, área de desechos tóxicos, toma de muestras, inmunización y archivo. También funcionarán brigadas de atención con personal de salud y del nuevo centro para realizar seguimiento de enfermedades, aplicación de vacunas, curaciones menores y ferias de prevención.

De acuerdo con Martí Batres Guadarrama –jefe de Gobierno de la Ciudad de México– dicho centro formará parte de IMSS-Bienestar y con la transición del sistema de salud “del país al nuevo mecanismo, todos los servicios serán totalmente abiertos para la población, habrá abastecimiento de medicamentos y hospitales nuevos”.

“Sólo hace falta un requisito para tener IMSS-Bienestar: ser una persona, punto. Y con eso se accede a los servicios del IMSS-Bienestar. Ese es el objetivo. […] Esta visión [es] de servicios de salud gratuitos y universales. Así es la política social que lleva a cabo el Gobierno de la República y lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México”.

Al respecto, enfatizó que la salud es un derecho. “La salud no se puede cobrar como una mercancía. […] Y el Estado debe garantizar salud universal y gratuita”.

Por su parte, Oliva López Arellano –titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México– indicó que el nuevo centro brindará servicio “las 24 horas, los 365 días del año en tres turnos con el fin de prevenir enfermedades, detectarlas y darles tratamiento”.

“[Daremos] atención como la merecen todos y todas ustedes, como lo que son: sujetos de derecho; y nosotros como lo que somos: medios para garantizar un derecho, el derecho a la Salud que nunca más será mercancía. Nunca más será privilegio, sino un derecho. Porque nuestra ciudad es una ciudad de libertades, de derechos y cuentan con nosotros para hacer garantía este derecho a la Salud”.

Te puede interesar: Rehabilitación del Centro de Salud Comunitario en Sebampo, Etchojoa, Sonora

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025