FOTO: CUARTOSCURO
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó esta tarde la fortaleza de la moneda mexicana frente a las divisas de otros países. Mediante una de sus cuentas en redes sociales, destacó la revaluación del peso frente al dólar estadunidense, algo que no había ocurrido nunca desde que se impuso la libre flotación de la moneda en 1994.
“Aunque lo mejor es ver mucha gente contenta y comprando en las calles y en las plazas, no está de más decir que en décadas no se tenía un peso tan fuerte”, escribió el titular del Poder Ejecutivo mexicano en su cuenta de la red social X,antes Twitter.
Acompañó su mensaje con un gráfico de la plataforma de estadísticas World of Statistics. En él se observa al peso mexicano en el primer lugar de 14 divisas con variaciones importantes frente al dólar durante 2023. La moneda mexicana se apreció 12.8 por ciento, como ninguna otra.
Enseguida, aparecen otras cinco monedas con recuperaciones varias: la de Brasil, con el 8.2 por ciento; la del Reino Unido, 5.2; el euro, 3.1; el dólar canadiense, 2.2, y la de Indonesia, 1 por ciento.
En contraste, las monedas de ocho países se devaluaron frente al dólar durante 2023. Son los casos de las divisas de la India, Corea, China, Japón, Sudáfrica, Rusia, Pakistán y Turquía, esta última, en 57 por ciento.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.