Semana

CDMX presenta modificaciones en el Reglamento de Tránsito

Publicado por
Redacción

Con las reformas al Reglamento de Tránsito, sólo personas mayores de edad podrán conducir motocicletas. Además, éstas deberán llevar a bordo la cantidad de personas que señale la tarjeta de circulación, así como usar casco protector obligatorio, informó el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

“Se hace obligatorio el uso de casco protector con las especificaciones de seguridad requeridas para estos vehículos. […] Se establece que sólo personas mayores de edad podrán conducir motocicletas y portar licencia tipo A1, A2 o permanente. Se adiciona que los vehículos podrán contar con tarjeta de circulación en formato físico o digital”.

Estas reformas al Reglamento de Tránsito tienen el objetivo de proteger la integridad física de las personas y salvaguardar su salud. “Lo que nos interesa aquí es salvar vidas, eso es lo más importante, salvar vidas, proteger la integridad física de las personas y cuidar los bienes de las personas, incluso, cuidar las motocicletas de las personas, por eso, y para cuidar al conjunto de la población civil que también se encuentra alrededor del uso de la motocicleta”, expuso el mandatario capitalino en conferencia de prensa.

Las reformas al Reglamento de Tránsito entrarán en vigor el 24 de septiembre de 2023. En caso de incumplimiento, se generará un decomiso del vehículo y será enviado al depósito vehicular de las motocicletas o motonetas. La multa podrá ser equivalente a 20, 25, 30, 40 o 50 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y se penalizará con tres a seis puntos en la licencia para conducir.

De acuerdo con el gobierno capitalino, las modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México son producto de los acuerdos alcanzados entre los motociclistas, la Secretaría de Gobierno (Secgob), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La información completa con relación a las modificaciones se encuentran en la Gaceta oficial del gobierno de la Ciudad de México.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025