Semana

CDMX preparada para atender la caída de ceniza por volcán Popocatépetl: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

La Ciudad de México está preparada para atender la caída de ceniza, derivada de la reciente actividad del volcán Popocatépetl. Si llega a caer más ceniza, siempre están preparados los vactors del Sistema de Aguas capitalino, aseveró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Éstos se utilizan en época de lluvias, pero están listos para liberar drenajes en caso de necesitarse, explicó.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina también exhortó a los habitantes de la ciudad a colaborar en la recolección de ceniza. “¿Cómo se hace? Sin el agua, sin usar agua ¿Por qué? Porque si no, se hace una especie de lodo, pero duro, que puede llegar a tapar el drenaje. Ese, digamos, sería un riesgo importante […] Siempre necesitamos el apoyo de la ciudadanía, […] entre todos, tenemos que colaborar para recolectar la ceniza”.

De igual manera, la doctora Sheinbaum Pardo recomendó hacer uso del cubrebocas para evitar respirar las partículas. Asimismo y en ese mismo contexto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una serie de recomendaciones, luego de que el Comité Científico Asesor de vigilancia decidiera cambiar el semáforo de alerta volcánica de Amarillo Fase 2 a Fase 3.

Señaló como importante ante la caída de ceniza:

-Limpiar ojos y garganta con abundante agua

-Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular

-Cerrar puertas y ventanas

-Tapar rendijas con paños húmedos

-Cubrir depósitos de agua

-No dejar alimentos a la intemperie, incluyendo los alimentos de los animales de compañía

-Barrer las cenizas y depositarlas en bolsas. No arrojarlas en las coladeras

A través de un comunicado, enfatizó que mantiene una constante comunicación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para obtener información en tiempo real del radar vulcanológico del Altzomoni. Se monitorea las 24 horas del día “con el fin de informar eficiente y oportunamente a las autoridades del Gobierno de la Ciudad, a las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las 16 Alcaldías y a la ciudadanía”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025