Semana

CDMX pasa a semáforo verde por primera vez en la pandemia

Publicado por
Lenin Patiño

El semáforo epidemiológico de la Ciudad de México cambiará a color verde a partir del próximo lunes 7 de junio –luego de permanecer en amarillo durante cuatro semanas–, informó Eduardo Clark García Dobarganes, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip).

A casi un año de instrumentarse el semáforo epidemiológico, ésta es la primera ocasión en la cual la capital del país se instala en el rango más bajo de peligrosidad respecto a la pandemia de Covid-19.

Las autoridades de la Ciudad de México señalaron, en conferencia de prensa, que hasta este viernes hay 615 personas hospitalizadas por complicaciones derivadas del Covid-19 –144 menos en relación con la semana pasada–. Además, se registra una ocupación hospitalaria del 7.11 por ciento.

Este cambio a color verde en el semáforo epidemiológico de la capital permitirá la reapertura paulatina de más actividades, indicó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. No obstante, enfatizó que no significa la culminación de la pandemia, ni que tampoco se relajarán las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas.

Desde el 7 de junio próximo se retomarán las clases presenciales, los hoteles podrán abrir al 60 por ciento de su capacidad, las tiendas departamentales ampliarán su aforo a 50 por ciento y los restaurantes tendrán autorización de cerrar a medianoche.

Para el 14 de junio se retomarán los congresos y convenciones, las clases en gimnasios y los eventos deportivos podrán albergar público al 50 por ciento. Después del día 21 los eventos de entretenimiento en espacios cerrados abrirán con aforo de 25 por ciento, mientras que los cines y teatros ampliarán su capacidad al 50 por ciento.

Te puede interesar: Estados Unidos entregará a México 1 millón de vacunas Johnson & Johnson: Ebrard

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025