Semana

CDMX nombra “huésped distinguido” a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Publicado por
Andrea Gómez

Hoy, 14 de septiembre, se nombró “huésped distinguido” a Julian Assange, defensor del derecho humano a la información y fundador de WikiLeaks. John y Gabriel Shipton –padre y hermano, respectivamente, del periodista– recibieron las llaves de la Ciudad de México en su representación. 

 

Al presidir la ceremonia de nombramiento, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la capital ha sido siempre una ciudad refugio y hospitalaria, “lo establece su propia Constitución”. Asimismo, detalló que siempre se ha defendido las grandes libertades y la independencia. Y ello, agregó, es lo que representa Julian Assange: “la verdad y la libertad de expresión, y nunca, en ningún lugar del mundo se puede ser perseguido por ello”. En este acto simbólico, figura la autonomía y la libertad de expresión de lo que es la Ciudad de México, añadió.

 

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Jenaro Villamil Rodríguez, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, en un símil a Prometeo, indicó que Julian Assange representa un hombre encadenado en tiempos de infamias y doble discurso. Por ello, “se espera que las llaves de la Ciudad abran la liberación del defensor del derecho humano a la información”.

 

Recordó que “la osadía de Julian Assange por encender el fuego de los secretos del Pentágono y del Departamento de Estado norteamericano es lo que lo tiene detenido desde hace más de una década”.

 

Asimismo, indicó que Ithaka –un documental disponible en la Cineteca Nacional y en el Centro Cultural de los Pinos hasta el mes de octubre– es el arma emocional y de empatía que quita las vendas de los ojos para desenmascarar a toda una operación de contragolpe que busca revertir el escándalo y las consecuencias de las ilegalidades cometidas en Washington durante el Cablegate de 2012.

 

Desde entonces, dijo, Assange se ha convertido en el objetivo de la casería y cantidades de barbaridades se han publicado sobre él para descalificarlo. Sin embargo, agregó, las revelaciones de WikiLeaks ahí están, impresas en muchos periódicos y revistas europeas, estadunidenses y latinoamericanas”.

 

En tanto, en el marco de la conmemoración del Grito de Independencia, Jesús Ramírez Cuevas, director general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, dijo que la lucha de libertad que representa Julian Assange hace frente a las noticias falsas, a la manipulación informativa, a los algoritmos y las formas tecnológicas en que ocultan mensajes y se manipula la opinión pública. Por ello, él representa los anhelos, las luchas y las libertades de toda la humanidad. “Es un honor que se le reconozca así como parte del equivalente a los libertadores del siglo XXI”.

 

Luego de recibir las llaves de la capital, John Shipton –padre del activista– agradeció la generosidad y protección de la Ciudad de México. “La capital ha sido como una madre que toma a sus hijos para protegerlos, hemos sido cobijados y gozamos de una calidez en una fecha tan especial”.

 

En la ceremonia también estuvieron presentes: Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México; Gerardo Villanueva Albarrán, vicepresidente del Congreso de la Ciudad de México; y Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Te puede interesar: Revelaciones de WikiLeaks, veneno para El Yunque: Álvaro Delgado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025