Semana

CDMX nombra “huésped distinguido” a Gustavo Petro, presidente de Colombia

Publicado por
Andrea Gómez

Este viernes 25 de noviembre se nombró “huésped distinguido” a Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia. Paralelamente, le fueron entregadas las llaves de la Ciudad de México. Al presidir la ceremonia de nombramiento, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la trayectoria del político. Hizo referencia a “su lucha por la democracia, la justicia social, económica y ambiental”. Asimismo,  a su contribución a la paz “y la igualdad en América Latina”.

La mandataria capitalina subrayó que al igual que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro Urrego administra un “gobierno nacional”. Mismo, enfatizó, que “condensa el anhelo de los pueblos de contar con representantes populares que miren por el bienestar de las grandes mayorías, de los que menos tienen y construyan progreso con justicia”. Asimismo, indicó, de aquellos que “defienden el inalienable derecho a la libre expresión y no venden sus principios; para quienes la autoridad moral está construida en una historia de consecuencia y de valentía; quienes no se vencen frente a la adversidad”.

Desde la Sala de Cabildos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Gustavo Petro Urrego subrayó que Colombia y México tienen ideales e historia en común, por ello, se juntan “ilusiones indudables y las raíces de las dos naciones”. Por otra parte, en su discurso, reprochó que se busque olvidar que Colombia fue gobernada por un hombre negro y uno indígena. “Los presidentes tenían que tener apellidos de abolengo, tez clara y ser dignos descendientes de la monarquía española”. Pese a ello, enfatizó, “después de asesinatos y violencias por doquier, por primera vez tiene un gobierno popular”.

Tras recibir las llaves de la capital, el presidente de Colombia dijo que América Latina es un faro que alumbra el siglo XXI, “y bajo esas circunstancias nos toca juntarnos, nos toca analizar, nos toca profundizar en las ideas, nos toca mover el cerebro y el músculo, nos toca mover los pueblos”.

En ese contexto, Petro Urrego indicó que México “es una ciudad que ha demostrado que está en las vanguardias cada vez que se habla de cambiar el mundo”. Por ello, señaló que estar en México es un honor.

En la ceremonia también estuvieron presentes Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; Gerardo Villanueva Albarrán, vicepresidente del Congreso de la Ciudad de México, II Legislatura; Álvaro Leyva Durán, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, y Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Te puede interesar: García Cabeza de Vaca y su nexo con cárteles de Sinaloa y Colombia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025