Semana

CDMX inicia campaña de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis

Publicado por
Redacción

Hasta el 31 de mayo, la Secretaría de Salud (Sedesa) llevará a cabo la “Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024, con énfasis en prevención del Sarampión, Rubéola y Parotiditis” en la Ciudad de México.

Las brigadas médicas acudirán a 1 mil 918 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de vacunar a más de 120 mil alumnos, así como a 8 mil docentes y personal administrativo. De acuerdo con la Sedesa, el equipo de salud cuenta con 77 mil 101 dosis de triple viral y 8 mil 390 de doble viral.

El esquema de vacunación Sarampión, Rubéola, Parotiditis (SRP) se aplicará a niños de entre 6 a 9 años de edad. Consta de dos dosis; la primera en infantes de un año de edad.

Mientras que el esquema Sarampión, Rubéola (SR) estará destinado a escolares a partir de los 10 años, así como a personas con rango de edad de 10 a 39 años “que no han sido inoculados”. De igual manera, se aplicará en menores de 18 meses, quienes previamente habían sido vacunados.

También, la Sedesa señaló que se contempló la aplicación de las dos dosis a la población “rezagada” menor de 10 años. Asimismo, puntualizó que, “para llevar a cabo la vacunación, las y los maestros deben solicitar por escrito a las madres, padres o tutores de las alumnas y alumnos la autorización para que sus hijos participen en las actividades referidas, para lo cual utilizarán un formato denominado ‘Consentimiento Informado’”.

Igualmente, indicó que la importancia de esta campaña radica en prevenir enfermedades catalogadas como “muy contagiosas”, debido a su fácil transmisión. Por ello, reiteró que “la vacuna es la mejor protección” contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.

“La vacunación no sólo protege a la persona que recibe la vacuna, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, ayudando a prevenir brotes y protegiendo a aquellos que no pueden recibir la vacuna por razones médicas”.

Te puede interesar: Aumenta alimentación sana, seguridad social y educación; disminuyen servicios de salud: Coneval

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025