FOTO: 123RF
Este día se puso en marcha la línea telefónica “Mujeres SOS: *765”, especializada en atención a emergencias para el género femenino en la Ciudad de México. Con dicha herramienta, el gobierno capitalino busca auxiliar a mujeres en situación de vulnerabilidad a través del apoyo inmediato de policías y unidades médicas de emergencia.
Se trata de una línea atendida por 166 operadoras capacitadas en atención con perspectiva de género, acompañamiento y solicitud de órdenes de protección. En caso de evaluarlo como necesario, tienen la facultad de canalizar a las víctimas a un refugio, explicó Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México (SeMujer).
Durante el informe mensual de resultados de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres, indicó que la línea telefónica estará disponible los siete días de la semana, las 24 horas incluidos los días festivos. “Se puede llamar cada vez que una mujer esté en una situación de riesgo, haya sido víctima de una agresión o sienta que su vida está en peligro por un agresor sexual; su pareja o en la comunidad y, posteriormente, se activan múltiples servicios gratuitos y confidenciales para las mujeres”.
La secretaria Gómez Saracíbar explicó que al recibir la llamada, el C5 actúa con base a la situación que se presente. Si es una emergencia se despliegan recursos para la atención de lesiones o de violencia sexual, a través de una ambulancia o una patrulla. De ser necesario, se traslada a la víctima a un hospital o se acude a la fiscalía para interponer una denuncia, mientras que el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) otorga medidas de protección y atención integral. En caso de que la llamada no sea de emergencia, se dará a la víctima asesoría remota médica, jurídica y psicológica, agregó.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el objetivo de “Mujeres SOS: *765” es darle un seguimiento personalizado a la víctima que se atreve a denunciar, “de tal manera que podamos atenderla desde las distintas instituciones del gobierno de la Ciudad y desde el Consejo Ciudadano, para que se sientan protegidas en todo momento”.
La doctora Sheinbaum resaltó que la línea *765 permite saber realmente en qué condición está llamando una menor o mujer en contexto de violencia, porque “desde el momento que la telefonista contesta ya sabe que el motivo tiene que ver con un tema de violencia contra las mujeres; y en caso de emergencia, sabe que debe enviar a la patrulla o la ambulancia, la operadora sabe cuál es el protocolo que tiene que seguir por su capacitación en la Universidad de la Policía.
En ese sentido, la jefa de gobierno exhortó a las niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores a que en caso de tener la necesidad de una atención por riesgo de violencia, llamen al *765. “Hay una atención institucional, se les atenderá e inclusive se les darán recursos económicos si requieren autonomía económica, formación y capacitación”.
Te puede interesar: #8M: mujeres en pie de lucha
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.