Semana

CDMX entrega viviendas a 52 familias afectadas por el sismo de 2017

Publicado por
Andrea Gómez

Este viernes 23 de junio fueron entregados tres edificios en Paseo de las Galias 27, 31 y 47 –ubicados en la alcaldía Iztapalapa– a un total de 52 familias, víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017. El Multifamiliar fue habilitado por la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México y el Instituto de Vivienda (Invi).

Cada inmueble cuenta con calentador solar y una cisterna pluvial con filtros de captación de agua. Así como con dispositivos de ahorro de agua, luz y gas. Lo que permite que las familias afectadas puedan tener una vivienda digna y segura en la demarcación.

“Desde el inicio de esta administración, se tomó la decisión de que los gastos de reconstrucción de las viviendas dañadas los cubriera el Gobierno capitalino, a fin de que las familias damnificadas no adquirieran deudas con créditos y recuperaran su patrimonio”, indicó Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

En ese sentido, puntualizó que continuará con el compromiso de entregar las viviendas a todos los damnificados de los temblores. “Nosotros queremos que, al terminar este sexenio, se hayan entregado. […] Estamos trabajando a marchas forzadas para que así sea y se pueda cumplir este compromiso complejo, difícil presupuestalmente, difícil técnicamente, difícil operativamente, pero no imposible”.

Con ello, se garantiza el derecho a la vivienda y se cumple un acto de justicia “para las familias que perdieron su hogar en esos temblores”.

“Se han venido entregando viviendas desde el principio de la administración, procesos muy complejos y diferentes: hay grandes conjuntos que sufrieron daños, edificios de menor tamaño, viviendas unifamiliares, lugares donde fueron las grietas las que lo provocaron, lugares donde fue el tipo de suelo fangoso, lugares donde fue la mala construcción de las viviendas. Hubo edificios nuevos que se cayeron o quedaron prácticamente inhabitables y también viejas viviendas precarias. Y se decidió tener un criterio universal. No se escogió una sí y otras no, en una región sí o en otra no- Algunos los vamos a apoyar en un porcentaje y a otros no. Se decidió reconstruir todas las viviendas a título gratuito”.

Por su parte, Jabnely Maldonado Meza –comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México– señaló que, en lo que va de la administración, en Iztapalapa se han entregado un total de 4 mil 765 viviendas. Con ello, 14 mil familias han obtenido un hogar seguro.

“Estos edificios cumplieron con todo el proceso de reconstrucción, apegado al Reglamento de las Construcciones de nuestra ciudad y de las normas técnicas complementarias. Porque lo principal es garantizar la seguridad estructural”.

Te puede interesar: Más de 600 mil viviendas abandonadas en el país: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025