Semana

CDMX continuará operativos contra tala clandestina: Martí Batres

Publicado por
Andrea Gómez

Los operativos contra la tala clandestina de árboles van a continuar en la Ciudad de México, aseveró Martí Batres Guadarrama, titular de la Secretaría de Gobierno de la capital. Ello, luego de que el día de hoy a las 02:30 horas se llevó a cabo el desmantelamiento de un aserradero ilegal en San Pablo Oztotepec, en la alcaldía Milpa Alta. En el lugar fueron encontrados 13 rollos de madera, madera en polín y una “costera”, que son el grupo de elementos que se utilizan para hacer el procesamiento de la madera, explicó el secretario.

 

En conferencia de prensa, expuso que hay una estrategia permanente para atender el asunto. “Se tiene una comisión, una mesa donde confluyen instituciones de la Ciudad de México” como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía de Justicia capitalina y la Comisión de Recursos Naturales (Coreana). También, se encuentran instancias federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

“Todas las semanas se reúne nuestra mesa de trabajo y se hace un plan de los puntos donde se llevarán a cabo estos operativos en contra de los aserraderos clandestinos”. Al respecto, el secretario Martí Batres Guadarrama mencionó que en el Ajusco, en semanas pasadas, se identificaron más de 12 aserraderos, mismos que fueron clausurados. Además, indicó, también se llevan a cabo operativos que consisten en la detención en el acto de quienes se encuentran realizando este tipo de ilícitos. Incluso, dijo, se han capturado vehículos, mismos que son entregados a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

 

Respecto a los operativos en colaboración con la Guardia Nacional y la Sedena, el secretario indicó que se llevan a cabo porque también hay aserraderos clandestinos en Morelos y en el Estado de México. El punto donde se da la vigilancia y el patrullaje con mayor frecuencia es donde está la intersección entre dichas áreas. “En ciertas zonas del Ajusco hemos tenido la llegada frecuente de talamontes que vienen de municipios de Morelos a hacer la tala aquí, se llevan la madera, realizan la tala clandestina rápidamente a las horas de la madrugada y se llevan los troncos hacia Morelos para que no puedan ser perseguidos por autoridades de la Ciudad de México”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025