Semana

CDMX aumenta 20% el monto de “Mi Beca para Empezar”

Publicado por
Andrea Gómez

A partir de mayo de 2023, el monto que se les da a los beneficiarios del programa “Mi Beca para Empezar” aumentará alrededor de 20 por ciento; es decir, 100 pesos más. Con ello, los niños y niñas de la Ciudad de México que cursan el nivel preescolar recibirán 600 pesos mensuales, y los alumnos de primaria y secundaria, 650 pesos.

De acuerdo con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, el aumento no se entregaría hasta septiembre. Sin embargo, luego de hablar con la Secretaría de Finanzas se desveló que era posible adelantar la fecha. En virtud de ello, se tomó la decisión de otorgar la adición en el marco de las celebraciones por el Día del Niño.

“Son seis meses de incremento porque recuerden que en julio y agosto se da el apoyo para útiles y uniformes escolares que es parte también de la beca en la Constitución”, indicó Sheinbaum.

Cabe recordar que el decreto que establece los programas “Mi Beca para Empezar” y “La Escuela es Nuestra” como derechos para todos los estudiantes de educación pública de nivel básico se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 28 de noviembre pasado. Ello, luego de ser aprobado el 22 de noviembre con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones.

El dictamen enviado por Sheinbaum Pardo reforma el artículo 8, apartado A, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Con ello, establece que “el monto de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la capital del ejercicio fiscal” que corresponde a dichos programas sociales no podrán ser disminuidos “en términos reales, respecto de lo que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

El programa “Mi Beca para Empezar” entró en operación en septiembre de 2019 para fortalecer el ingreso de las familias “y erradicar la deserción escolar de las personas inscritas o matriculadas en las escuelas de nivel básico de la Ciudad de México, mejorando su aprovechamiento académico y contribuyendo así a fortalecer el sistema educativo público”.

Te puede interesar: En CDMX, ya es un derecho “Mi Beca para Empezar”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025