Semana

CDMX: aprueban dictamen para garantizar integridad de menores en CAS

Publicado por
Andrea Gómez

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que los Centros de Asistencia Social de la capital (CAS) cuenten con trabajadores sin antecedentes penales y estén calificados para cuidar integralmente a los menores.

La iniciativa adiciona la fracción IV, y recorre las subsecuentes al artículo 32 de dicha ley, propuesta por la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez. Con ello, se impide la contratación en los Centros de Asistencia Social, de personas que hayan sido sentenciadas en algún periodo de su vida. Lo anterior, de acuerdo con “los parámetros de constitucionalidad de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad 38/2022”, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Esta dispone que “los trabajadores no deben haber sido sentenciados; y se definen los delitos cuya comisión puede poner en riesgo la seguridad de los infantes”.

El dictamen también señala que todos los centros de cuidados alternativos deberán ser registrados y autorizados por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México. Asimismo, deberán contar con un registro minucioso del personal que labora en los mismos, en el que se especifique: información personal, formación académica, experiencia laboral, funciones y actividades a realizar. Los datos deberán ser actualizados cada seis meses. Los centros también “estarán sujetos a los mecanismos de supervisión de la Ley de Cuidados Alternativos”.

De acuerdo con la diputada capitalina Polimnia Romana Sierra Bárcena, el objetivo de la iniciativa es establecer las medidas necesarias para que los trabajadores de los Centros de Asistencia Social cuenten con un perfil idóneo; y las niñas, niños y adolescentes sean asistidos por personal capacitado y suficiente que garantice su integridad física y emocional.

Te puede interesar: Ley protege a menores feminicidas: sentencia máxima de 5 años

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025