Semana

CDMX acusa a Sonora Grill de falsificación de documentos

Publicado por
Redacción

La cadena restaurantera Sonora Grill Group no sólo sería responsable de discriminar a sus comensales sino también del delito de falsificación de documentos, acusó el gobierno de la Ciudad de México. Por ello, se presentará una denuncia penal contra quien resulte responsable de estos ilícitos.

El grupo empresarial presentó 27 constancias de dos cursos de capacitación en línea, supuestamente emitidos por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Consejo capitalino en esa misma materia. De éstas, cinco eran apócrifas.

Al respecto, se comprobó que las personas “ni siquiera estaban registradas en la plataforma”, de acuerdo con Geraldina González de la Vega Hernández, presidenta del Copred. La funcionaria indicó que dichos documentos presentaban su firma, así como los logos del organismo público descentralizado del gobierno de la Ciudad de México pero no fueron emitidos por la institución.

En conferencia de prensa, la titular de la Copred indicó que en el expediente de queja Q-83-2022 –abierto luego de la denuncia a la sucursal Sonora Prime-Masaryk por presuntos actos de discriminación– se confirmó que es generalizada la práctica de segregación racista.

Al respecto, indicó que se tomaron en cuenta las siguientes evidencias:

-La publicación que realizó una página a través de cuenta oficial en Twitter, el día 1 de agosto, en la que se señalaba que los comensales eran asignados en zonas según su color de piel, forma de vestir y aspecto físico. El restaurante se dividía en dos secciones: Gandhi y Mousset. En Gandhi eran asignados los comensales no caucásicos.

-La conversación masiva en redes sociales. Según datos de la organización Racismo MX, el tuit tuvo un alcance de más de 1 millón de personas y más de 5 millones de impresiones.

-Once declaraciones de comensales, empleados y exempleados.

-Una visita realizada por personal del Consejo.

-Evidencias estadística y sociológica.

Por lo anterior, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Geraldina González de la Vega reiteró que en Sonora Grill Group “se vende un servicio para personas con determinada apariencia y estatus social con una gran carga degradante”. Asimismo, indicó que la cadena restaurantera nunca tuvo el interés en conciliar ni la voluntad de reconocer su responsabilidad y eliminar sus prácticas racistas. A ello se suma el fraude en la documentación.

Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que los dueños de la cadena no sólo cometen discriminación, sino que también “desconocen lo que Copred investiga y dictamina; […] simulan hacer exámenes, y peor aún, falsifican exámenes”. Por ello, enfatizó, dichos actos se denunciarán penalmente.

Te puede interesar: Etnocidio sioux, la discriminación de todo un pueblo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025