Semana

CDH Zeferino Ladrillero exige al Estado mexicano garantizar libertad de prensa

Publicado por
Redacción

Tras condenar el asesinato del periodista Francisco Romero, ocurrido este jueves en Playa del Carmen, Quintana Roo, el coordinador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, José Antonio Lara Duque, solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que garanticen la libertad de prensa en todo el país.

El defensor destacó en un comunicado que, de 2000 a la fecha, se han registrado 129 asesinatos de periodistas en México: un total de 47, durante el mandato de Enrique Peña Nieto; y nueve, en el actual de Andrés Manuel López Obrador.

“Manifestamos nuestra preocupación por la seguridad, la vida y el derecho a la libertad de prensa de todas las personas que ejercen el periodismo en México. Y solicitamos una investigación y integral para saber los motivos de este último atentado en el país [contra la vida de Francisco Romero].”

Para Lara Duque, “es urgente atender y garantizar el libre ejercicio de prensa en el país, pues una verdadera democracia inicia y termina con el derecho de mantenerse informado a través de profesionales de la comunicación y el periodismo”.

El abogado exigió al Estado mexicano, y de manera particular al presidente López Obrador, que garantice –en el marco de sus atribuciones y facultades– la seguridad, integridad y el derecho a la libertad de expresión de los comunicadores a favor de la sociedad.

“Éste y los demás crímenes contra la libertad de expresión en México deben ser investigados y esclarecidos efectivamente. La libertad de prensa es un derecho de los trabajadores de la información, así como de los integrantes de la sociedad.”

Las agresiones contra periodistas, comunicadores y defensores de los derechos humanos, agregó, restringen en la práctica el derecho de toda la sociedad a recibir información plural, puntual y de buena fuente.

Lara Duque recordó que el Centro Zeferino Ladrillero ha sido objeto de actos de agresión y acciones de represión, particularmente en la entidad mexiquense que gobierna Alfredo Del Mazo Maza, al acompañar la defensa de la tierra de los habitantes de Texcoco sobre la intención de construir un aeropuerto internacional; y ahora, al proteger el derecho humano al agua de los pobladores que habitan en los alrededores de la zona militar de Santa Lucía.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025