Semana

Carta compromiso para regreso a clases no es obligatoria: AMLO

Publicado por
Lenin Patiño

La carta compromiso para el regreso a clases presenciales de los menores de edad, que solicitó la Secretaría de Educación Pública (SEP), no es obligatoria, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. Y agregó que no fue consultado para instrumentar esta medida en las escuelas, sino que fue “una decisión de abajo”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo señaló que la asistencia a las aulas será voluntaria, y quienes decidan no enviar a sus hijos a clases podrán continuar con el sistema educativo a distancia, ya sea por los canales de televisión abierta o por internet. La mencionada carta compromiso es una de las 10 acciones para el regreso a aulas del próximo 30 de agosto que estableció la SEP y que dio a conocer su titular, Defina Gómez.

“Acerca de la carta: no es obligatoria; si van los niños a la escuela y no llevan la carta, no le hace. Nosotros tenemos que enfrentar esta concepción burocrática y autoritaria que se heredó del periodo neoliberal”, dijo López Obrador. “Sí me hubiesen consultado hubiese dicho no. Somos libres, prohibido prohibir, pero todavía tenemos que ir limpiando al gobierno de estas concepciones burocráticas y, desde luego, limpiar al gobierno de la corrupción”.

López Obrador también enfatizó sobre la importancia del regreso a clases presenciales, pues la socialización es parte relevante del desarrollo de los niños. Para poder llevar a cabo esta reapertura de las escuelas, indicó, se trabaja en conjunto con padres de familia y maestros

“Se está pidiendo el apoyo de todos: madres, padres de familia, maestras, maestros, presidentes municipales, gobernadores y también de organismos privados nacionales, organismos internacionales que tienen que ver con la educación. Pues todos estamos haciendo un esfuerzo para que se regrese a clases a finales de este mes.”

Los protocolos sanitarios y los arreglos en las escuelas avanzan a nivel nacional, subrayó el presidente, y para esto se aplicó un presupuesto especial del programa La Escuela es Nuestra. La prioridad en los ajustes de las instalaciones educativas, agregó, son las necesidades básicas, como el suministro de agua.

La SEP tiene diálogo con la CNTE

El presidente también informó que Delfina Gómez sostiene diálogos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que hasta ahora se ha negado al regreso a clases presenciales porque no todos los maestros están vacunados contra la Covid-19. López Obrador agregó que los profesores tampoco están obligados a volver a las aulas.

“Si hay maestros que no quieren dar clases porque tienen preocupaciones no hay problema, nosotros sostenemos que estamos en favor de la educación; si nos importa la educación, debemos demostrarlo con hechos, porque si no el discurso se vuelve demagogia.”

Sin embargo, el titular del Ejecutivo aseveró que si la gente no sale por miedo a enfermarse “no vamos a salir y enfrentar la realidad y confiar en que nos va a ir bien, porque la suerte también juega en esto”, por lo cual es relevante retomar las actividades presenciales.

Te puede interesar: Profeco vigilará que precios de útiles no aumenten por regreso a clases

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025