Semana

Candidatos del sindicato petrolero recriminan “charrismo” y Pemexgate

Publicado por
Érika Ramírez

Por tercer día consecutivo, candidatos a ocupar el cargo de Secretario General del Sindicato De Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se pronunciaron en Palacio Nacional en contra del charrismo sindical y las prácticas de corrupción que predominaron con Carlos Romero Deschamps al frente del gremio.

José Luis Gómez Hernández, trabajador activo de planta del departamento de Taller Eléctrico de la sección número 30 de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, expresó que “las malas administraciones anteriores de Pemex [Petróleos Mexicanos] coludidas con los dirigentes sindicales no justifican en este momento de crisis, que el sindicato tenga que pagar parte de la factura del desastre del petróleo”, por lo que prometió que al STPRM “lo apartaremos del charrismo sindical”.

En su turno, el petrolero Pablo González de los Santos hizo referencia al actual tesorero del sindicato, Ricardo Aldana, a quien se refirió como el candidato de Romero Deschamps, “que es un señor que no cumple con los requisitos. Está confirmado, se ha acredito que él es un trabajador de planta, pero de confianza, él no debe de estar participando en estas elecciones”.

González de los Santos llamó al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, “para que se aclare porqué la paraestatal está interviniendo de esta manera en unas elecciones que solamente pueden participar los trabajadores sindicalizados”.

Acusó que ellos [el equipo de Aldana] mueven los recursos del sindicato a su favor, son “los que representan aún la corrupción que queda, esa, ahí del viejo México”, e hizo referencia a los resabios del Partido Revolucionario Institucional,  “pues fueron ellos los que hicieron el fraude”, en alusión al llamado Pemexgate, donde Ricardo Aldana transfirió  1 mil 850 millones de pesos, recibidos de la paraestatal para invertir en la campaña de Francisco Labastida, y “que solamente Carlos Romero Deschamps entregó 500 millones y entre ellos se quedaron mil 350 millones que hoy los bienes y los recursos del sindicato petrolero están embargados con la paraestatal”.

Te puede interesar: Ricardo Aldana omite hablar de la corrupción sindical

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025