Semana

Cáncer se relaciona más al estilo de vida que a los genes: dra Álvarez-Buylla

Publicado por
Darren García

El 95 por ciento del cáncer en la población está relacionado con el estilo de vida. La dieta (35 por ciento), obesidad (20 por ciento), tabaquismo (25 por ciento), infecciones (15 por ciento) y alcoholismo (5 por ciento) son parte de los elementos directos que se vinculan con esa enfermedad, afirmó María Elena Álvarez-Buylla, doctora en ciencias por la Universidad de Berkley, California.

“El paisaje epigenético es el resultado emergente de una red regulatoria multi estable, y la clave es entender cómo se modifica el paisaje epigenético para que pase de un estado normal a un estado alterado […] eventualmente cancerígeno”, añadió la también extitular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Es decir, es importante poner atención a los factores no genéticos que puedan causar cáncer.

En 2023, los tumores malignos causaron la muerte de 91 mil 682 personas (43 mil 650 hombres y 48 mil 32 mujeres), equivalente al 12.22 por ciento del total de defunciones en México ese año. La tasa por 100 mil habitantes “aumentó 1.3 unidades respecto a 2022”. Fue el segundo año con la tasa más alta, sólo detrás de 2020 (71.7), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el epitelio hepático, en el hígado, el modelo puede ver comportamientos de aparición de células que puedan llevar a cáncer cuando se alteran ciertos genes “en presencia de diferentes factores ambientales como el alcohol” o hepatitis C; las altas tasas de leucemia infantil, por su parte, tienen que ver con factores de toxicidad, continuó la doctora en el seminario Plasticidad del desarrollo: de la morfogénesis vegetal al cáncer.

Las muertes por tumores malignos en el hígado fueron la cuarta causa por defunciones por tipo de tumor en la población varonil de 0 a 19 años, 30 a 59 y más de 60 en 2022. Respecto a las mujeres, fue la tercera y segunda en la población femenil de 0 a 19 años y más de 60 en el mismo año, siempre según estadísticas del Inegi.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025