Semana

Cancelan proyectos porcícolas por daño ambiental en Yucatán

Publicado por
Redacción

Los nuevos permisos para la producción industrial de cerdos serán negados por el gobierno mexicano, debido al daño a la salud y al impacto ambiental de las comunidades originarias de Yucatán, anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Ello, en respuesta a las demandas del Colectivo Maya Kanan Ts’ono’Ot y los Guardianes del Agua, quienes denunciaron la violación a los derechos humanos que padecen las comunidades originarias y campesinas de la región por el crecimiento exponencial de granjas porcinas. De acuerdo con los colectivos, han generado contaminación en el agua y en el suelo, lo cual, a su vez, ha ocasionado la propagación de enfermedades como el vómito o la diarrea.

Asimismo, denunciaron que la pestilencia por el excremento de los cerdos ha ocasionado la contaminación del aire y el sofocamiento de las personas en sus hogares. Situación que se agrava en épocas de calor.

En ese sentido, la Semarnat reiteró su compromiso asumido por su titular, la ingeniera agrónoma María Luisa Albores Gonzáles, en julio de 2022. Con ello, asumió la responsabilidad de continuar trabajando para garantizar la atención integral de esta problemática socioambiental.

Por su parte, la investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Yameli Aguilar Duarte, ha sostenido frente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que esta intensiva producción industrial “es propensa al ingreso de virus y enfermedades que pueden mutar rápidamente y provocar problemas graves de salud. Estamos ante un modelo de negocio con exceso de uso de recursos naturales; mano de obra barata y legislación a modo”.

Actualmente, la Semarnat tiene registro de más de 500 mega granjas de producción de cerdos, de las cuales más de 220 se concentran en el estado de Yucatán.

Te puede interesar: Por Río Sonora, remoción de funcionarios en Semarnat: Iván Rico

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025