Semana

Campesinos recibirán 5 mil pesos mensuales: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy inicia la dispersión de recursos para el programa “Sembrando Vida”, con la dotación mensual de 5 mil pesos a los campesinos. El objetivo del gobierno federal es “fortalecer la producción” en comunidades, ejidos y a la pequeña propiedad.

Desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que este programa “es uno de los más importantes del actual gobierno: significa, rescatar al campo, empleo y reforestación. Esto tiene como propósito arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen para que la migración, como lo hemos dicho muchas veces, sea optativa, no forzada, no obligatoria”.

Acompañado de los secretarios de Bienestar, María Luisa Albores, y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el jefe del Ejecutivo anunció que hoy empezará en Cárdenas, Tabasco; luego, en la Cuenca del Papaloapan y Córdoba, en Veracruz.

María Luisa Albores González expuso que con “Sembrando Vida”, los productores recibirán 5 mil pesos mensuales, de los cuales se descontarán 500 pesos para administrar una caja de ahorro y, posteriormente, ser sujetos de crédito.

Entre los objetivos, dijo, se encuentran: la recuperación del campo, mediante la reforestación; la recuperación del arraigo y amor por la tierra; la autosuficiencia alimentaria y  el ensamblaje de las cadenas de apoyo productivo, principalmente.

Anunció que la secretaría que encabeza trabajará en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, para desarrollar 11 viveros, de los cuales ya están en curso ocho.

La funcionaria expuso que el programa tiene como propósito que para el ciclo 2019-2020 abarque 19 estados de la República. A la fecha, se han iniciado con ocho, lo que representa 361 municipios; de los cuales, 113 son municipios indígenas, “para nosotros es muy importante, porque es también volver el rostro y volver los ojos a quienes han sido excluidos”, comentó Albores González.

En este trabajo, la secretaría tiene a dos mil 388 técnicos de acompañamiento directo, encargados de dar la capacitación y formación, a los productores en las comunidades.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025