Semana

Campeche, “paraíso de la seguridad”: Layda Sansores

Publicado por
Zósimo Camacho

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dijo esta mañana que el estado es “el paraíso de la seguridad”, pues los índices de todos los delitos se encuentran muy por debajo de la media nacional.

Señaló que el delito con mayor incidencia es el de violencia familiar, pero el que más le preocupa es el de la tala de árboles. “Somos la reserva forestal más grande del país”, advirtió. Y, por ello, señaló que aplicará las medidas necesarias para conservar los ecosistemas, que constituyen “un tesoro para este país”.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Campeche, la gobernadora agradeció al titular del Poder Ejecutivo federal poner al estado “en el mapa del mundo”.

Dijo que por primera vez se está atendiendo a una región del país históricamente olvidada por los gobiernos federales. “El Sur-Sureste existe”, señaló.

Reconoció que es probable que haya una cifra negra de delitos que no se denuncian, pero el gobierno estatal trabaja para garantizar la seguridad de manera integral.

En su oportunidad, el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), confirmó la baja comisión de delitos en la entidad. En todos los casos, tanto de delitos del fuero común como federales, Quintana Roo se encuentra en los últimos lugares de incidencia. Y, prácticamente, son aislados los delitos de alto impacto.

Ojeda Durán informó que la entidad cuenta con 1 mil 858 elementos operativos de seguridad pública estatal y municipal. A ellos se suma un despliegue de 2 mil 371 efectivos de la Semar, 1 mil 313 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 922 de la Guardia Nacional.

El almirante señaló que las Fuerzas Federales principalmente brindan seguridad a los trabajos del Tren Maya que se realizan en todos los tramos.

Te puede interesar: Talamontes amenazan de muerte a defensora del bosque de Acaxochitlán, Hidalgo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025