FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, permanecerá en el Reclusorio Norte por los sobornos de Odebrecht, y tampoco cancelan los cargos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita por la compra con sobreprecio de Agronitrogenados. Lo anterior, luego de que el primer tribunal unitario en materia penal con sede en la Ciudad de México determinó procedente cambiar la medida cautelar.
Una nota informativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera indica que “un Tribunal Unitario resolvió retirar la medida cautelar de prisión preventiva dictada anteriormente contra Emilio ´N´, exdirector de Pemex sujeto a proceso por la compra venta irregular de la empresa Agronitrogenados”.
La UIF, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, expuso que en su “carácter de parte ofendida en el proceso penal”, presentó el viernes 21 de enero una demanda de juicio de amparo para que sea revisada la constitucionalidad de dicha resolución y solicitó “la suspensión de sus efectos a fin de evitar una obstrucción en la continuidad de sus procesos”.
Una nota de la reportera Nancy Flores destaca que según lo expuesto por la Fiscalía General de la República, de junio al 28 noviembre de 2012, la empresa Altos Hornos de México –de Alonso Ancira– transfirió 3 millones de dólares a una cuenta de la que es beneficiaria la hermana de Lozoya Austin, Gilda Susana, sin que se identificara origen de la transferencia.
“El señor Alonso Ancira, a través de Altos Hornos, utilizando al sistema financiero mexicano, transfirió recursos (en diferentes días de noviembre de 2012)” y que “Tochos Holding Limited es la beneficiaria y la titular es Gilda Susana L[ozoya Austin]” (https://bit.ly/35hyOYY).
El comunicado conjunto de la SHCP y la UIF precisa que Lozoya Austin “no alcanza liberación por la resolución aludida, pues se encuentra sujeto a prisión preventiva por una causa distinta.
Emilio Lozoya Austin ingresó a las 18 horas al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, a quien se le realizó la certificación del estado psicofísico para valoración, el 3 de noviembre de 2021.
Te puede interesar: Caso Lozoya: pide presidente confianza en la FGR
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.