Semana

Calderón y Peña condonaron impuestos a Banamex, BBVA, HSBC e Inbursa

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador evidenció que instituciones bancarias como Banamex, BBVA – Bancomer, Inbursa y HSBC fueron beneficiarias en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto con la condonación de impuestos por miles de millones de pesos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario exhibió a Banamex, a la que le condonaron con el gobierno de Peña Nieto 10 mil 824 millones de pesos; con Calderón Hinojosa, 5 mil 024 millones, “no hay ningún municipio en el país que tenga ese presupuesto”, acusó.

A grupo Grupo Inbursa, se le condonaron 931 millones de pesos con Calderón; con Peña, 6 mil 413 millones de pesos, en total: 7 mil 344 millones de pesos.

BBVA – Bancomer, 5 millones con Felipe Calderón. Mientras que con Peña Nieto ascendió a 5 mil 274 millones de pesos; en total, 5 mil 279 millones de pesos. HSBC, con Peña, 1 mil 346 millones de pesos; con Calderón 956 millones de pesos.

Relató que HSBC, cuando estaba “en la oposición, abrimos una cuenta para que la gente ayudara porque de eso nos íbamos a mantener para mis gastos, para seguir recorriendo el país, porque yo no tengo bienes, no vivo de mis rentas. Entonces, la gente iba y depositaba con mucho gusto en esa cuenta y de repente nos las cancelan y así, de manera arbitraria”.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo recordó que su administración ha “mantenido la política de no modificar el marco legal con relación a bancos, financieras, fue un compromiso que hice desde la campaña, no cambiar las reglas, hemos cumplido y el propósito es que todos actuemos con apego a la legalidad.

“En el caso de los bancos que paguen los impuestos. Sobre esto, sí hubo un cambio porque se canceló la condonación de los impuestos, era una vergüenza que los bancos no pagaban impuestos y era legal”, dijo.

López Obrador señaló que en anteriores administraciones se cometían injusticias porque un campesino, un obrero, un profesional, un pequeño comerciante, un trabajador “tenga que pagar impuestos y los bancos recibían el privilegio de que se les condonaban los impuestos, así estaba la ley, el presidente podía ordenar la condonación de impuestos, el secretario de Hacienda”.

Expuesta durante su conferencia de prensa, en la lista de condonaciones superiores a los 1 mil millones de pesos, también se aprecian otra veintena de empresas, entre las que se encuentran: Grupo Televisa, 20 mil 488 millones de pesos; General Motors, 6 mil 230 millones; Grupo Lala, 3 mil 813 millones, y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con 2 mil  152 millones de pesos.

Grandes contribuyentes condonados durante los gobiernos de Calderón y Peña

Condonaciones superiores a los 1 mil millones de pesos Total

(mdp)

Felipe Calderón Hinojosa Enrique

Peña

Nieto

Grupo Televisa 20,488 4,042 16,446
Grupo Banamex 15,848 5,024 10,824
Cemex 12,775 6,156 6,619
Grupo Carso 10,292 311 9,982
ICA 7,827 1,438 6,389
Grupo Inbursa 7,344 931 6,413
General Motors 6,230 1,286 4,944
Grupo Bancomer 5,279 5 5,274
Alfa SAB de CV 4,090 0 4,090
Volkswagen 4,058 2,895 1,164
Productos Roche SA de CV 4,005 0 4,005
Grupo Lala 3, 813 0 3,813
Corporación Geo SAB de CV 3,708 16 3,772
Servicios y Asesoría para Proyectos SA de CV 3,640 3,640 0
Grupo Ternium 3,181 0 3,181
Compañía Procter & Gamble México S de RL de CV 3,161 3,161 0
Protexa 3,129 3,087 42
Mexcement Holdings 2,717 45 2,672
Grupo Noble 2,591 0 2,591
Trademarks Europa SA de CV 2,575 2,575 0
HSBC 2,302 956 1,346
Coparmex 2,152 0 2,152
Acerus, SA de CV 2,118 0 2,118
Ges Technologies S de RL de CV 2,116 0 2,116

Fuente: Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 21 de septiembre de 2021

Te puede interesar: Multas por 86 millones a tres exfuncionarios del SAT que perdonaron impuestos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025