FOTO: CUARTOSCURO
Después de que un tribunal de Estados Unidos sentenció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, al pago de 2 mil 488 millones de dólares, por su participación en un esquema de contrataciones ilegales con el gobierno mexicano en los sexenios calderonista y peñanietista, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó al expresidente Felipe Calderón por llega al poder mediante el fraude electoral y desató la supuesta guerra contra el narcotráfico, que no fue otra cosa que dar permiso para matar.
En su conferencia desde Palacio Nacional, la titular del Poder Ejecutivo federal recriminó: “Calderón primero llega con un fraude electoral, en realidad es un presidente espurio, eso va a quedar grabado en la historia de México; Calderón no llegó por el voto popular, llegó por un fraude”.
Sheinbaum Pardo subrayó que es importante rememorar estos hechos, especialmente para las nuevas generaciones, pues el gobierno de Calderón marcó el inicio de una violencia que aún persiste: “entra al gobierno y el mismo mes que entra prácticamente al gobierno, va a Michoacán, de donde él es originario, y decide, vestido de militar, que viene una guerra contra el narco, y se desata una violencia tremenda en México que todavía seguimos viviendo las consecuencias de aquella terrible decisión”
Por ello, criticó la estrategia de seguridad de ese sexenio: “cuando uno declara guerra en su propio país, quiere decir que no se cumplen las leyes normales, sino que se está en estado de excepción; no es que se detuviera un delincuente e iba a la cárcel, hacían ejecuciones extrajudiciales generando una ola de violencia tremenda”.
Asimismo, aludió al caso de García Luna –quien fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio calderonista, y actualmente preso en EU por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa–: “resulta que al que puso al frente de esa operación [la guerra contra el narcotráfico] hoy está preso en Estados Unidos por estar vinculado con un grupo delincuencial del cual se benefició económicamente. […] Él [García Luna] puso empresas de seguridad que daban asesoría y vendían equipos después de que salió del gobierno”.
En ese contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum también cuestionó el activismo internacional del expresidente. Y es que al concluir su gobierno, dijo, “Calderón se va a vivir a España y allá milita en grupos de ultraderecha. Ayer dijo que es una lástima que Estados Unidos no intervenga en América Latina y particularmente en México. Lo que quiere decir es que, cuando él fue presidente, pues sí había intervención, ¿no?”
te sugerimos revisar: Reforma al Infonavit evitará fraudes contra derechohabientes: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.