El expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llama “espurio de México”, viajó a Estados Unidos para sostener que el exembajador Ken Salazar debió intervenir en México y frenar la reforma al Poder Judicial. “Aparte de espurio es entreguista, vendepatrias”, señaló la primera mandataria, al recordar que Calderón asumió la Presidencia tras un proceso electoral cuestionado en 2006.
La jefa del Ejecutivo federal se refirió a las declaraciones de Calderón durante la conferencia El Estado de la Democracia en América, realizada en la Universidad de Georgetown. Ahí, el exmandatario afirmó que la reforma al Poder Judicial “pasó por las narices del embajador estadunidense” sin que este actuara para detenerla.
“Fíjense la gravedad de lo que dice un expresidente –yo siempre le pongo el apellido ‘espurio’ porque llegó con un fraude electoral al gobierno de México–. Es indignante, no tiene otra palabra. Va a Estados Unidos y dice: ‘¿Cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado por las narices del embajador estadunidense y no haya hecho nada?’”, expresó la presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
También recordó que la intromisión de representantes diplomáticos de Estados Unidos en la política mexicana ha tenido consecuencias históricas. Mencionó el caso de Henry Lane Wilson, a quien calificó como “orquestador” del golpe de Estado contra Francisco I Madero en 1913, durante la Decena Trágica, episodio que calificó como uno de los más graves de la historia nacional por la intervención extranjera.
En su intervención en Georgetown, Calderón respondió a la pregunta de si Estados Unidos pudo haber hecho más para “salvar la democracia” en México: “Lo que es claro es que este proceso de demolición pasa debajo de las narices del embajador estadunidense. […] No sé, porque ese embajador simplemente no se dio cuenta de lo que estaba pasando exactamente, o simplemente lo ignoró, lo cual es terrible”, dijo.
Para leer: La “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña” en Pemex es la mayor carga en 2026: Sheinbaum