Semana

Buscan incrementar penas por tráfico ilegal de ganado

Publicado por
Andrea Gómez

La Comisión de Ganadería aprobó, con modificaciones, el dictamen que reforma la Ley Federal de Sanidad Animal  a fin de incrementar las penas por el delito de tráfico ilegal de ganado. El dictamen adiciona los artículos 171 y 175 a la ley, y establece que toda aquella persona que ingrese animales, bienes y productos de uso o consumo animal al territorio nacional y que por cualquier medio evada puntos de inspección y arriesgue la situación zoosanitaria del país, incumpliendo las normas respectivas, será sancionado con una pena de 2 a 12 años de prisión y una multa de hasta 2 mil Unidades de Medida y Actualización.

Asimismo, el documento señala que toda aquella persona que sin contar   con la documentación necesaria que acredite su legal procedencia, realice acciones como el transporte, comercio o sacrificio del ganado introducido ilegalmente a territorio nacional, será sancionada con una pena de 2 a 6 años de prisión y su respectiva multa de hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización.

La iniciativa también establece que todo servidor público que por sí mismo o por interpósita persona participe de cualquier forma o permita la comisión de dichos delitos, será sancionado con una pena que aumentará en una mitad.

Al respecto, la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra –proponente de la iniciativa– explicó que el dictamen deriva de una exigencia de las y los productores ganaderos del país que se encuentran enfrentando una competencia desleal por la introducción ilegal –y sin ningún control sanitario– de ganado desde Centroamérica.

Por su parte, el diputado Leobardo Alcántara Martínez dijo que “tan sólo en 2019 hubo 3 mil 700 denuncias por robo de ganado”. Por ello, señaló que “con la reforma no sólo se busca prevenir el tráfico ilegal sino que también coadyuva a proteger la economía de las familias que se dedican a la ganadería”.

Te puede interesar: El peligroso peso de la ganadería en los gases invernadero

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025