Semana

Buscan incluir en Código Penal concepto de consentimiento en acto sexual

Publicado por
Redacción

En el Senado de la República avanzó la discusión de una iniciativa para reformar el Código Penal Federal en materia de delitos sexuales a fin de establecer como un ilícito el no consentimiento de una persona a participar en un acto sexual.

La iniciativa plantea que la definición de violación abarque todas las formas de penetración sexual, con una parte del cuerpo o un objeto cometido sin el consentimiento de la víctima. Asimismo, establece que será nulo el consentimiento cuando la persona agraviada esté bajo el influjo de sustancias que alteren su consciencia o tenga alguna discapacidad.

La propuesta también refiere que el consentimiento será nulo “cuando la víctima sea menor de 15 años o cuando haya violencia física, emocional, económica, coacción o engaño, intimidación o presión que contribuya a dicho sometimiento en relaciones asimétricas”.

En ese contexto, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, señaló que también será necesario analizar si es o no punible la relación entre adolescentes cuando sean mayores de 14 años, “porque también es importante saber que en muchas ocasiones no hay violación, no hay violencia, pero ahí tenemos un matiz; es decir, siempre y cuando la diferencia de edad entre ambos no sea mayor de tres años y que no exista esta relación asimétrica de poder”.

En el foro “Diálogos parlamentarios, Reformas al Código Penal Federal. Delitos Sexuales”, Sánchez Cordero indicó que el “no es no” debe ser entendido cabalmente. Para ello, el consentimiento tiene que ser expresado de manera inequívoca “a través de palabras, acciones y conductas”.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado indicó que el tema del consentimiento es muy sensible, “no tiene partidos políticos, ni fracciones parlamentarias, tampoco tiene colores. No habrá quien no se sume a ésta iniciativa porque prácticamente estará acompañada de todo el Senado mexicano”.

Por otras parte, indicó que a los fiscales y jueces se les tiene que dar las herramientas adecuadas y oportunas a fin de que no queden impunes este tipo de delitos. “Las personas agresoras enjuiciadas deberán tener una sentencia congruente a su conducta, porque no pueden escapar de una sanción penal ejemplar”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025