Semana

Buscan acceso libre a playas, Morena propone iniciativa para prohibir cobros

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con el objetivo de garantizar el libre acceso a las playas marítimas, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para prohibir el cobro por ingreso a estos espacios y establecer al menos un día semanal de acceso gratuito, preferentemente en fines de semana y días festivos.

De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, la propuesta establece que no podrán imponerse cuotas, cobros o restricciones para el ingreso a playas y zonas federales marítimo-terrestres, salvo en casos de prevención ambiental, seguridad pública o interés nacional.

De igual manera, se busca evitar que las medidas de conservación ambiental limiten el acceso y garantizar que el disfrute de estos espacios sea un derecho y no dependa de un pago.

Monreal advirtió que el cobro de cuotas a residentes, turistas nacionales o extranjeros genera exclusión, sobre todo en contextos de desigualdad económica. Mencionó como ejemplo el caso de Tulum, Quintana Roo, donde varios accesos a playas dentro de áreas naturales protegidas se mantienen restringidos.

También, se plantea que las concesiones o permisos en zonas federales deberán asegurar acceso público a las playas. El incumplimiento será motivo de revocación. Además, propone que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de Alicia Bárcena, garantice el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas.

La propuesta contempla adicionar el artículo 8 Bis, reformar el 127 de la Ley General de Bienes Nacionales y modificar el 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. También establece que las autoridades federales, estatales y municipales deberán asegurar accesos desde vías públicas hacia las playas y la zona federal marítimo-terrestre.

Te puede interesar: Mazatlán busca convertirse en el primer Home Port de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025