Semana

Brinda CEAVI atención permanente a víctimas de L12

Publicado por
Andrea Gómez

Las familias de las 26 víctimas acaecidas tras el colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM); así como las 103 personas que resultaron lesionadas, han recibido apoyo multidisciplinario e integral desde mayo de 2021.

De acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), tras el colapso del tramo elevado interestacional Olivos-Tezonco, se desplegó una estrategia coordinada para brindar atención en materia de salud física y mental de los afectados. Asimismo, para mejorar la condición patrimonial.

Por ello, en cumplimiento de la Ley de Víctimas para la Ciudad de México, se otorgó a las familias “medidas de ayuda inmediata y de asistencia, a través de 120 apoyos de 10 mil pesos; 26 apoyos de 40 mil pesos y 93 apoyos de 30 mil pesos”. De igual manera, se entregó “un volumen de recursos en efectivo” de más de 385 millones de pesos por parte del Metro (STC) y la compañía aseguradora. Y una indemnización como resultado de la suscripción de 117 Acuerdos Reparatorios. Esta “información detallada se maneja, por ministerio de Ley, en un marco de confidencialidad entre las partes que intervinieron en dichos actos de justicia alternativa”, explicó la Ceavi.

En un comunicado, también indicó que los lesionados recibieron atención médica y psicológica integral en 19 hospitales públicos, adscritos a la Secretaría de Salud (Sedesa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y siete hospitales privados. Actualmente, el Instituto Nacional de Rehabilitación atiende a quienes aún lo requieren. En razón de lo anterior, se han otorgado más de 2 mil sesiones médicas y de rehabilitación que ascienden a los 70-90 millones de pesos.

Por su parte, mediante el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), se gestionaron alrededor de 114 empleos en el sector público y privado; y se brindaron 104 apoyos de autoempleo por un total de un millón 710 mil pesos.

Mientras que el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México otorgó 258 becas económicas mensuales, a través del Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR). Según hubiera sido el caso, los montos ascendían a los 2 mil 459, 4 mil 920 o 7 mil 381 pesos. Adicionalmente, se tramitaron 21 becas al 100 por ciento en escuelas, colegios e instituciones privadas.

Por su parte, a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), se asignaron 71 proyectos de vivienda elegidos por familia; también, 31 apoyos de mejoramiento de viviendas. Mientras que 33 familias recibieron apoyos mensuales de renta con un costo de “2 millones 768 mil pesos en estos dos años”.

De acuerdo con el CEAVI, el 92 por ciento de las víctimas y sus familiares optaron por el proceso de justicia restaurativa, contemplado en la Ley General de Mecanismos Alternativos de Justicia. El 8 por ciento de las víctimas y familiares restantes –cuyo procedimiento legal es acompañado por un despacho privado– también se les brindó atención médica, apoyos económicos emergentes, empleos, becas y traslados. Al día de hoy, la dependencia “mantiene comunicación permanente con el objetivo de que también accedan a acuerdos reparatorios”.

Te puede interesar: El 15 de enero reabrirá tramo Mixcoac-Atlalilco de Línea 12 del Metro

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025