
FOTO: 123RF
Tras la pandemia de la Covid-19, los países más ricos experimentaron un avance sin precedentes en sus índices de desarrollo humano, mientras que la mitad de las naciones más pobres se debilitaron, indicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“La desigualdad sigue en aumento, invirtiendo las dos décadas de reducción que se registró antes de la pandemia de Covid-19. […] A pesar de que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2023-2024 registró un récord, las disparidades entre los que tienen y los que no tienen son cada vez mayores”.
Por un lado, Suiza, Noruega e Islandia encabezan los índices de desarrollo. Por otro lado, la República Centroafricana (RCA), Sudán del Sur y Somalia se mantienen en los niveles más rezagados.
De igual manera, a pesar de que algunas naciones muestran una riqueza per cápita superior, siguen sin atender factores indispensables, como la esperanza de vida y la educación. Éste es el caso de Estados Unidos que ocupa “un sorprendente vigésimo lugar en la clasificación”, señaló la ONU.
En América Latina, el IDH reveló calificaciones alarmantes. Las naciones con los posicionamientos más bajos fueron Honduras en el número 138; Guatemala en el número 136; Nicaragua en el número 130, y El Salvador en el número 126. En contraste, los países mejor evaluados fueron Chile en el número 44; Argentina en el número 48, y Uruguay en el número 52.
De acuerdo con la ONU, las principales causas de la desigualdad económica se deben a los conflictos armados, junto con el aumento de personas desplazadas, la falta de cooperación mundial, tensiones geopolíticas, el cambio climático, brechas en el acceso a la tecnología y recursos, entre otros.
Te puede interesar: En el mundo, 1 de cada 10 mujeres sufre pobreza extrema: ONU
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.