Bloqueos para frenar operación Liberación en Edomex se investigarán: presidenta

Bloqueos para frenar operación Liberación en Edomex se investigarán: presidenta

Claudia Sheinbaum respaldó operativo contra extorsión en Edomex y pidió investigar bloqueos ligados al crimen

Las personas presuntamente ligadas al grupo criminal Familia Michoacana que realizaron bloqueos para evitar el avance de la Operación Liberación –que se realizó en el marco de la estrategia antiextorsión en el Estado de México– serán investigadas, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, destacó la responsabilidad con la que actuaron los elementos de seguridad para evitar una confrontación.

En 10 municipios de la entidad, taxistas e integrantes de un sindicato de la construcción realizaron bloqueos para evitar el avance de dicho operativo, que se realizó en 14 municipios del Estado de México, donde se ejecutaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.

La titular del Ejecutivo federal dijo que se deben investigar estos actos: “habría que ver quiénes fueron antes de emitir opinión, cómo fueron, cómo fue, por qué, y a partir de ahí emitir una opinión”.

Además, Sheinbaum Pardo resaltó que se va a continuar con la estrategia: “vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”. La primera mandataria subrayó que se trató de “un operativo muy importante”, en el que fueron cateados 52 inmuebles. “Tiene que ver con las denuncias al 089, que están surtiendo efecto, y con una investigación previa, de una zona que sufre un problema de extorsión importante y se actuó”.

Clave para entender el momento: Por Operación “Liberación”, 8 detenidos de La Familia Michoacana en Edomex