Semana

Bloque conservador en el Congreso, hipócrita y poco responsable: AMLO

Publicado por
Redacción

Al referirse al procedimiento de aprobación –en congresos estatales– de la reforma constitucional a las Fuerzas Armadas, que garantiza su permanencia en labores de seguridad hasta 2028, Andrés Manuel López Obrador criticó nuevamente, pero sin mencionarlo abiertamente, al Partido Acción Nacional, por lo que calificó como su hipocresía vil. El presidente recordó que en el Congreso de la Unión, “en la aprobación de la reforma no votaron a favor los del bloque conservador, lo que yo considero, pues muy hipócrita y también poco responsable. Hipócrita, porque ellos usaron al Ejército para reprimir al pueblo violando la Constitución, y de repente cambian y se vuelven defensores, paladines de los derechos humanos. Es hipocresía vil”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, indicó que de ello hay pruebas: “baste decir que los secretarios de Defensa de [Felipe] Calderón [Guillermo Galván Galván], y del presidente [Enrique] Peña [Salvador Cienfuegos Zepeda] solicitaban que se reformara la Constitución para que ellos pudieran legalmente llevar a cabo sus operaciones ordenadas por los presidentes, violatorias de la Constitución y de los derechos humanos, porque había torturas, había masacres, ajusticiamientos”.

El primer mandatario señaló que existen testimonios de esas violaciones de los derechos humanos: “revisen cuántas quejas, cuantas violaciones de derechos humanos en contra del Ejército, en contra de la Marina. Y ahora muy frescos salen a decir que no quieren la militarización, por politiquería, hipocresía”.

López Obrador consideró que “es muy irresponsable decir: ‘ya que regresen a los cuarteles los soldados y los marinos’. ¿Y la gente? ¿Y la protección a la gente? Si nuestro problema es la inseguridad y la violencia, si tenemos estas dos instituciones, que sólo en lo cuantitativo tienen cerca de 400 mil elementos, ¿no los vamos a poder utilizar para que protejan al pueblo en tanto se consolide la Guardia Nacional? Es un acto de absoluta irresponsabilidad. Los obnubila la politiquería”.

En ese contexto, el jefe del Ejecutivo federal consideró que es un tema polémico, pero afortunadamente se aprobó en el Congreso de la Unión, “y yo espero que se terminen de aprobar estas reformas en los Congresos locales”.

Al respecto, recordó que por tratarse de una reforma constitucional, la ley establece que los congresos de los estados tienen que aprobarla. “No sólo se requiere la aprobación de una reforma constitucional en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, sino también en las legislaturas locales, en cuando menos la mitad de las legislaturas de los Congresos locales, más uno; en este caso serían 17, y tengo entendido que ya se está aprobando. De modo, que espero que pronto se cumpla con el procedimiento constitucional y ya entre en vigor la reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a pertenecer a la Secretaría de la Defensa y se amplíe el plazo de apoyo de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina en tareas de seguridad pública”.

Te puede interesar: El Ejército Azul: expedientes de inteligencia naval revelan existencia de grupo terrorista del PAN

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025