Semana

Birmex vacuna caballos en la búsqueda de tratamiento contra la Covid-19

Publicado por
Érika Ramírez

El gobierno mexicano inició con la inoculación de caballos para la elaboración de un suero para tratamiento contra la Covid-19. A través de un comunicado, los laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), informaron que el procedimiento fue elaborado por Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Birmex cuenta con amplia experiencia en la producción de sueros hiperinmunes de origen equino que se utilizan en el tratamiento de diversas afecciones que comprometen la salud de los mexicanos, como envenenamientos por mordedura de serpientes o picadura de alacranes. La eficiencia de estos productos radica en la presencia de anticuerpos neutralizantes que fueron producidos por caballos inmunizados con pequeñas cantidades de los venenos respectivos”, expone el documento oficial.

Con ello, se inician los trabajos para producir un nuevo suero hiperinmune contra el virus del SARS CoV-2, que “podrá aplicarse a pacientes que presentan Covid-19 en grado moderado o severo con el propósito de bloquear la capacidad de virus en las células humanas, lo cual contribuye a romper el ciclo de infección y las posibles complicaciones de la enfermedad”.

El agente inmunizante es una fracción de la cubierta del virus, elaborado por el IBT de la UNAM. “Será aplicado siguiendo un esquema de inmunización a un grupo de caballos donados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a Birmex, luego de que la Secretaría de Salud hiciera la petición formal para la producción del plasma, con la intención de inducir una vigorosa respuesta inmune”, explicaron.

Birmex es apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la UNAM, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Sedena, con el fin de aportar una opción para controlar la pandemia causante de la Covid-19.

Te puede interesar: Birmex vacuna caballos en la búsqueda de tratamiento contra la Covid-19

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025