Semana

Bienvenido el debate en torno a la reforma electoral: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante las iniciativas presentadas por la oposición en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida al debate y participación de todos, porque para eso es la iniciativa, dijo esta mañana en Palacio Nacional. Además, tiene el objetivo de que ya no se cometan más fraudes electorales en el país.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario enfatizó que la iniciativa presentada a la Cámara de Diputados también busca que se tengan hombres y mujeres de inobjetable honestidad, gente incorruptible, honesta y que no cueste tanto el proceso electoral, pues se pretende un ahorro de más de 24 mil millones de pesos. Aunado a ello, que se facilite el voto en el extranjero y haya elecciones libres y limpias.

El pasado 28 de abril, Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México –integrante de la coordinación política que envió la propuesta al legislativo, se pretende disminuir el número actual de consejeros de 11 a siete, así como establecer que éstos, al igual que los magistrados electorales, serán electos por voto popular. Con dicha reforma se creará el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, en sustitución del actual órgano electoral.

Esta mañana, el primer mandatario indicó que la iniciativa está hecha para que el pueblo elija a sus autoridades. “Si dicen que no [la oposición], debería de explicar por qué se oponen. Hay mucha desinformación porque son muy chuecos, muy mentirosos”.

“¿Por qué 500 diputados y no 300, por qué tantos diputados locales, regidores? El presupuesto de un gobierno municipal se queda en el mismo gobierno municipal, no le llega nada a la gente porque el presupuesto se destina en un 95 por ciento al llamado gasto corriente, hay ayuntamientos en donde tienen 15 regidores y bien pagados, algunos ganan más que el presidente de la República”, expuso.

Te puede interesar: AMLO  se reunirá con diputados que aprobaron reforma eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025