Semana

Biden confirma a AMLO su visita por Cumbre de América del Norte

Publicado por
Redacción

Este 18 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadunidense, Joseph Biden, en la cual abordaron temas de migración, seguridad y cooperación para el desarrollo.

En sus redes sociales de Twitter y Facebook, el primer mandatario confirmó la visita del presidente estadunidense a México para participar en la Cumbre de América del Norte, que se celebrará en diciembre próximo. Durante la conversación, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Por la mañana, durante su conferencia,, el jefe del Ejecutivo federal indicó: “son muy buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos y nosotros no queremos pleito; tan es así, que ayer me comentó Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quiere hablar por teléfono conmigo hoy el presidente Biden. Entonces, si fuesen malas las relaciones, pues no se procurarían estos encuentros, estas conversaciones. O sea, es buena la relación, muy buena. Y ya el presidente Biden lo ha dicho muchas veces y se lo agradecemos, que nuestra relación se da en un pie de igualdad, de respeto a nuestra soberanía y eso es todo. Y son muy buenas las relaciones, somos el principal social comercial de Estados Unidos”.

Respecto de las consultas en el marco del T-MEC, el presidente indicó: “estoy seguro de que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, en materia petrolera, en el manejo del litio. Eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios”.

Asimismo, señaló “para no equivocarnos, en política exterior lo mejor, y esto es consejo para los jóvenes, es apegarnos a lo que establece nuestra Constitución, al artículo 89. Haciendo un símil, es como en el béisbol, hay que jugar con el librito, porque lo que está escrito en nuestra Constitución es producto de una larga historia de buenas relaciones, de agresiones a nuestro territorio, de humillaciones, de sangre, de martirio, de los daños causados por la guerra”.

Te puede interesar: AMLO presume que para CEO de BlackRock, México manejó mejor la crisis

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025